21 nov. 2025

Hugo Javier asegura que “jamás va a renunciar” a la Gobernación

El gobernador de Central, Hugo Javier, investigado por presuntas irregularidades en su administración, sostuvo este miércoles que “jamás va a renunciar” y señaló que seguirá todos los pasos que diga la Justicia.

Hugo Javier.jpg

El gobernador de Central, Hugo Javier, sostuvo este miércoles que “jamás va a renunciar” y señaló que van a seguir todos los pasos que diga la Justicia.

Foto: Gentileza.

Hugo Javier se presentó este miércoles ante el Juzgado de Garantías para su audiencia de imposición de medidas en el marco de la investigación por presuntas irregularidades con el uso de fondos Covid en la Gobernación de Central.

A su llegada fue abordado por los medios de prensa y, entre otros puntos, afirmó que “jamás va a renunciar a su cargo”, pese a las denuncias que pesan en su contra.

“Vamos a seguir todos los pasos que diga la Justicia, yo estoy dispuesto a seguir todo lo que disponga la Justicia. Jamás voy a renunciar”, fue lo que expresó.

Sobre su causa, el jefe departamental agregó que toda persona es “inocente hasta que se demuestre lo contrario”. “Hasta que salga la decisión final el derecho constitucional que tiene el ciudadano paraguayo es la presunción de inocencia”, insistió.

Lea más: Aprueban pedido de intervención a la Gobernación de Central

El gobernador en todo momento evitó responder sobre las denuncias de irregularidades por el uso de recursos públicos para “obras fantasmas”.

Hace unas semanas el Ministerio Público imputó a Hugo Javier González y a otras 14 personas por los hechos punibles de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Suspensión de la audiencia

La audiencia de imposición de medidas para el gobernador de Central, Hugo Javier González y los demás procesados quedó suspendida por falta de juez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, uno de los procesados, Paulino de los Santos, presentó recusación contra los fiscales Rodrigo Estigarribia, Luis Said y Soledad Machuca, quienes están a cargo de la investigación.

Mientras se resuelve la recusación, fue designado el fiscal Diego Arzamendia para que la causa siga su curso.

Sobre el caso

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

La causa fue abierta tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por los concejales departamentales, en junio de este 2021.

El pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación.

Los ediles departamentales aprobaron el pasado lunes, con 12 votos, la intervención a la Gobernación.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.