07 ago. 2025

Huelga: Funcionarios fiscales en cuarto intermedio desde este viernes

El sindicato de funcionarios del Ministerio Público comunicó que se decidió un cuarto intermedio en la huelga general vigente desde la semana pasada. La pausa inicia este viernes y se extiende hasta el próximo 20 de noviembre.

ministerio publico presupuesto.jpg

El cuarto intermedio de la huelga de la Fiscalía será desde el viernes 16 de noviembre hasta el martes 20 de noviembre.

Archivo ÚH

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar) informó este jueves que la huelga general que llevan adelante queda en cuarto intermedio desde este viernes y que se retomaría nuevamente el próximo miércoles.

A raíz de la mesa de diálogo propuesta por la patronal, por decisión de la Asamblea General Extraordinaria Permanente, se resolvió el cuarto intermedio desde las 00.00 del viernes 16 de noviembre hasta las 23.59 del martes 20 de noviembre, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Lea más: Funcionarios del Ministerio Público anuncian huelga por un mes

“La medida de fuerza se retomará a partir del miércoles 21 de noviembre, hasta lograr el total cumplimiento de lo reclamado por el Sindicato”, expresa un comunicado de la institución que lleva la firma de Odilón Turo, secretario general de Sifetramipar.

El texto aclara que los días 16, 19 y 20 de noviembre se registrarán las marcaciones en los relojes biométricos.

La huelga general

La huelga general en el Ministerio Público inició el 8 de noviembre pasado y será hasta el 7 de diciembre. Se decidió luego de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetara una ampliación presupuestaria de G. 18.000 millones para el ejercicio fiscal 2018.

Nota relacionada: Ejecutivo veta ampliación presupuestaria para el Ministerio Público

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el veto del Ejecutivo a la ley que amplía el presupuesto del Ministerio Público. Sin embargo, aprobaron otorgar a la Fiscalía un aumento de G. 3.000 millones, correspondiente al presupuesto de este año.

Nota relacionada: Diputados acepta veto a ampliación presupuestaria para el Ministerio Público

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.