10 ago. 2025

Hubo tirón de orejas, pero sin sanción a los raboneros

28750898

Atado a su mayoría. Latorre, primero entre sus pares, no se animó a descontar a ausentes.

RODRIGO VILLAMAYOR

El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Raúl Latorre, señaló que hubo tirón de orejas a los legisladores que protagonizaron la ausencia masiva en la penúltima sesión de la Cámara Baja. Sin embargo, reconoció que el reglamento no le concede herramientas sancionatorias con un mínimo de ausencias; no obstante, en el caso de que la inconducta de sus colegas permanezca, buscarán adecuar el reglamento con el propósito de ser más rigurosos.

Para Latorre, primero parten del hecho de que los ausentes deben hacerse cargo de las consecuencias, y que hoy el reglamento no otorga herramientas especiales, salvo sanción para con el descuento a partir de tres ausencias injustificadas.

“Esto hay que interpretarlo de manera correcta porque las ausencias son responsabilidades individuales”, dijo.

Añadió que existe la preocupación y ya fue abordado en mesa directiva.

“Nosotros insistimos que los diputados debemos venir una vez a la semana y amén de eso, tuvimos una conversación ahora y vamos a abordar de manera seria en mesa directiva. En esta, tomamos dos posiciones o dos situaciones de forma a corregir. Primero que es advertir a través de los líderes de bancada un llamado de atención a los colegas con el fin de participar de las sesiones, que es su obligación y compromiso, en especial con la ciudadanía que los eligió”, manifestó.

También expresó que se rigen por reglamento y que da amplias salidas a las justificaciones de ausencia.

“El reglamento dice que los diputados pueden justificar su inasistencia a través de los días y su justificación puede ser bastante amplia.

Nosotros decidimos en mesa directiva que si después de estas conversaciones, y de estas solicitudes al orden por medio de los líderes de bancada, no hay un cambio en esta situación, vamos a tener que hacer una modificación al reglamento”, expresó. Finalizó diciendo que pueden “endurecer las reglas para que la presidencia pueda tener más herramientas para como mínimo aplicar descuentos”.

ONG. Según indicó Latorre con referencia al tratamiento que se debe dar al proyecto con media sanción para control de oenegés, en este momento no se discutió aún y su estudio recién está en etapa de análisis en mesas de trabajo y posterior en comisiones.

Concurso. Ayer la Cámara anunció la carga de los nombres de los que quedan para los exámenes en el concurso joven por cincuenta cargos.

28750899

Ordenan. Luego de masiva ausencia, ayer asistieron más.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.