19 sept. 2025

Hoy arranca el Foro Nacional de Mipymes

El Foro Nacional de Mipymes abre hoy, a las 08:00, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, junto al titular del MIC, Javier Giménez.

En la apertura, el jefe de Estado es el encargado de lanzar el esperado Plan Nacional de Transformación Digital y Financiamiento para Mipymes, iniciativa clave para impulsar la modernización y competencia.

En esta séptima edición, el Foro Nacional de Mipymes llevará adelante dos jornadas con distintos paneles con temáticas como el acceso a servicios financieros inclusivos, a través de la digitalización, que se desarrolla desde las 09:30, con representantes de ITTI, BCP, AFD y Asobán, además del MIC.

A las 10:30, se presenta el segundo panel donde se abordarán los beneficios de la formalización de las mipymes para su crecimiento y desarrollo, con la disertación de expertos del Colegio de Contadores, Mentu, Aduanas, DNIT y Fedemipymes, de acuerdo con el programa.

A las 11:00, se inicia el panel internacional sobre “El futuro del servicio postal y el comercio electrónico en la región y el potencial de Paraguay”, con la presencia de Andrés Veirano, de Capace; Franklin Castro de la UPAEP (Uruguay), y Milva Bogado, de la empresa DHL.

A las 13:30 se realiza un mano a mano sobre “El impacto del programa de cooperación en el ecosistema mipyme en Paraguay”, a cargo del viceministro de Mipymes del MIC, Gustavo Giménez, y un representante de la Unión Europea en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Se anunció a Asunción como sede de una nueva final de la Copa Sudamericana y se encendieron los motores de una gran maquinaria turística y de marketing, que se espera, deje buenos dividendos para el país.
El informe del Ministerio de Economía y Finanzas concluye que existe una alta concentración de recursos públicos en 4 bancos, con el 70,2% de todos los fondos depositados en BNF, ueno bank, Continental y Basa.
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.
Paraguay exportó 5,4 millones de toneladas de soja al cierre de agosto, es decir, 1,4 millones de toneladas menos que el mismo periodo del año anterior, cuando se embarcaron 6,8 millones de toneladas.