15 sept. 2025

Hospital de Trauma reporta aumento de accidentes viales y agresiones

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, reportó un aumento considerable de accidentes de tránsito y agresiones. El promedio de accidentados en motocicletas ronda los 180 casos por semana.

Deficientes. Los traumatólogos del hospital exigen medios de diagnósticos básicos.

El ciclista está internado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo UH.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que los siniestros viales tuvieron un aumento este mes de noviembre de 226 a 244 entre la primera semana y esta tercera.

Asimismo, indicó que el promedio de accidentados en motos se mantiene por encima de los 180 por semana.

En total, 188 víctimas de accidentes en motocicletas ingresaron al nosocomio esta semana. De los siete fallecidos, tres eran transportados en biciclos.

Lea más: Recuerdan a víctimas fatales de accidentes de tránsito

De los 244 accidentes viales, un total de 221 son provenientes de Asunción (82) y Central (139).

En cuanto a las agresiones, mencionó que tuvieron 88 casos, de los cuales 15 fueron entre parejas, resultando ocho mujeres y siete hombres víctimas, respectivamente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1594662038009425920

Un total de 18 personas ingresaron al nosocomio por agresiones de arma blanca, siete por armas de fuego, 22 por puños y patadas y siete por armas contundentes.

Entérese más: Por mes se atiende a 28 menores víctimas de accidente de tránsito

Saldívar expresó que el presupuesto por cada paciente grave ronda los G. 300 millones y que el gasto aumenta cuando estos terminan con secuelas.

En ese sentido, detalló que en el 2021 atendieron a 116.000 personas, 406 fallecidas y 268 víctimas de accidentes viales, de las cuales 40 fueron amputadas y entre 80 y 90 quedaron con secuelas y sin posibilidad de valerse por sí mismas.

Finalmente, criticó que los motociclistas no respetan el semáforo y que la adherencia en Central al uso del casco es de 42% (en Asunción y Central), mientras que el resto del país pareciera que el casco es una molestia y son en su mayoría los que llegan al nosocomio sin posibilidades ya de tener un tratamiento quirúrgico.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.