24 jul. 2025

Hospital San Jorge: Roban fentanilo y otros medicamentos controlados por más de G. 800 millones

Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.

Hospital San Jorge.JPG

Fachada del Hospital San Jorge, donde se registró el robo millonario de medicamentos.

Foto: Archivo

Del depósito interno de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología, conocido como el Hospital San Jorge, desaparecieron varios medicamentos costosos y controlados por la Ley 1340, “que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas”.

El caso trascendió tras una nota dirigida al director del hospital, César Delmás, en la cual se adjuntó una lista de los productos que se habrían robado el pasado domingo 13 de julio, en horas de la noche, informó NPY.

Puede interesarle: Ingreso de fentanilo a Paraguay: ¿Por qué es tan adictiva esta droga?

La pérdida que deja la misteriosa desaparición de los medicamentos asciende a G. 804.822.735.

Según la planilla, fueron sustraídos fentanilo, clonazepam y antibióticos de alta demanda, entre otros costosos medicamentos.

En la nota, firmada por la química farmacéutica Mirta Orrego, se solicitó a Delmás la investigación del hecho que afecta al patrimonio estatal y, sobre todo, a los pacientes.

Hace días, la Interpol Paraguay detuvo a un ciudadano argentino implicado en el tráfico internacional de fentanilo, en el marco del Operativo Zombi.

Lea más: Consumo de fentanilo en sector médico: “Para soportar las largas horas de guardia”

Se trata de un fármaco opioide sintético, 100 veces más potente que la morfina, que se usa como analgésico en medicina. Sin embargo, su consumo sin control genera adicción.

En Argentina, se registraron 91 infectados y 53 muertos por el consumo de un fentanilo contaminado de la marca HLB Pharma.

Más contenido de esta sección
El debate sobre el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos tuvo sus momentos caldeados en la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados, donde el BCP defiende la iniciativa, mientras sectores bancarios y la oposición advierten sobre posibles arbitrariedades.
Nuevos ciberataques afectaron al JEM y Pronasida tras la vulneración de sus páginas webs, en los que se divulgaron datos sensibles atribuidos al grupo CyberTeam.
Paraguay ratificó este domingo su apoyo a Israel, que ha lanzado ataques a instalaciones nucleares contra Irán, y las “acciones” de sus países aliados, aunque también hizo un llamado “a unir esfuerzos” para bajar la tensión en Medio Oriente.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) confirmó la vulneración de las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida), en un nuevo ciberataque que afecta al Gobierno.
Una mujer de 28 años perdió la vida tras caer de una motocicleta en movimiento, presuntamente porque su pollera se enredó en la cadena de la rueda trasera, lo que provocó que perdiera el equilibrio y sufriera un golpe mortal en la cabeza.
En la madrugada de este domingo, una vela encendida provocó un incendio en una vivienda del barrio Acaray, distrito de Ciudad del Este. El fuego afectó una de las habitaciones, pero gracias a una rápida reacción, el siniestro fue controlado antes de extenderse al resto de la casa.