Las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida) fueron blanco de un ciberataque el pasado sábado, confirmó el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación en un breve comunicado difundido en sus redes sociales oficiales.
El grupo CyberTeam, el mismo que habría atacado sistemas de otras instituciones del Estado, se adjudica las nuevas vulneraciones, en las que expusieron datos sensibles, aunque el Mitic no corroboró esta información.
Nota relacionada: Expertos locales alertan que continúan ciberataques al Gobierno, ahora al JEM y el Pronasida
La cartera del Estado explicó que, tras la detención, el Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY) activó el protocolo de respuesta en coordinación con los equipos técnicos y Responsables de Seguridad de la Información (RSI) de la institución.
“Ambos incidentes se encuentran contenidos, y los análisis continúan en curso para asegurar su completa mitigación y restablecer plenamente la normalidad operativa”, asegura la misiva.
ℹ️ Información importante.@CERTpy pic.twitter.com/uHQmjS99gB
— MITIC Paraguay (@Miticpy) June 22, 2025
En casos de incidentes o consultar, las personas puede escribir a CERT-PY en el correo abuse@cert.gov.py
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, advirtió los ciberataques irán por “etapas, olas”, por lo que “hay que estar preparados”.
Lea más: Gobierno expone a puerta cerrada su plan de ciberseguridad
“Ojalá se pueda cuantificar el daño”, remarcó en la publicación en la red social X, donde arrobó al Mitic.
En tanto, CyberTeam informó que atacó más sitios web: Dos corresponden a las las Fuerzas Armadas de Paraguay y el otro del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El pasado 17 de junio, tras el hackeo de la cuenta en X del propio presidente de la República y luego de haberse lanzado una amenaza de otro grupo de ciberdelincuentes, el Gobierno de Santiago Peña lanzó un plan de ciberseguridad a puertas cerradas.