08 ago. 2025

Mitic confirma ciberataques a páginas web de JEM y el Pronasida

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) confirmó la vulneración de las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida), en un nuevo ciberataque que afecta al Gobierno.

ciberataque.jpg

Más páginas del Gobierno son blanco de nuevos ciberataques.

EFE

Las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida) fueron blanco de un ciberataque el pasado sábado, confirmó el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación en un breve comunicado difundido en sus redes sociales oficiales.

El grupo CyberTeam, el mismo que habría atacado sistemas de otras instituciones del Estado, se adjudica las nuevas vulneraciones, en las que expusieron datos sensibles, aunque el Mitic no corroboró esta información.

Nota relacionada: Expertos locales alertan que continúan ciberataques al Gobierno, ahora al JEM y el Pronasida

La cartera del Estado explicó que, tras la detención, el Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY) activó el protocolo de respuesta en coordinación con los equipos técnicos y Responsables de Seguridad de la Información (RSI) de la institución.

“Ambos incidentes se encuentran contenidos, y los análisis continúan en curso para asegurar su completa mitigación y restablecer plenamente la normalidad operativa”, asegura la misiva.

En casos de incidentes o consultar, las personas puede escribir a CERT-PY en el correo abuse@cert.gov.py

Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, advirtió los ciberataques irán por “etapas, olas”, por lo que “hay que estar preparados”.

Lea más: Gobierno expone a puerta cerrada su plan de ciberseguridad

“Ojalá se pueda cuantificar el daño”, remarcó en la publicación en la red social X, donde arrobó al Mitic.

En tanto, CyberTeam informó que atacó más sitios web: Dos corresponden a las las Fuerzas Armadas de Paraguay y el otro del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El pasado 17 de junio, tras el hackeo de la cuenta en X del propio presidente de la República y luego de haberse lanzado una amenaza de otro grupo de ciberdelincuentes, el Gobierno de Santiago Peña lanzó un plan de ciberseguridad a puertas cerradas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.