19 may. 2025

Hospital Regional de CDE tiene 20 días para reparar pabellón en ruinas

La Superintendencia de Salud emplazó por 20 días a los directivos del Hospital Regional de Ciudad del Este para la reparación de un pabellón en ruinas. El establecimiento tiene 34 años de funcionamiento y su estructura nunca pasó por un mantenimiento integral.

pabellón de hospital de CDE.png

Así se encuentra el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Foto: Captura

El Hospital Regional de Ciudad del Este tiene 20 días para poner en condiciones un pabellón con paredes cubiertas de moho y humedad, rejillas con basuras y puertas desgastadas-

La Superintendencia de Salud dispuso este plazo tras un recorrido por ese establecimiento, en el cual se constató que no reúne las condiciones para la atención médica.

El doctor Osvaldo Alvarenga, representante de la Superintendencia de Salud, señaló a Telefuturo que el pabellón requiere de una intervención mayor y aclaró que el hospital no se va a cerrar mientras duren las obras de reparación.

Le puede interesar: Hospital de Trauma: Urgen más recursos para obras y personal

“En la parte de urgencia y ginecología también filtra donde están los tubos de luces. Ahí, por lo menos, aparentemente, es menos el daño porque tiene cinco años de uso. Pero esto es más antiguo, ya tiene sus años, más de 30 años, y ya es una intervención mayor la que hay que hacer”, declaró ante la prensa.

El centro de referencia cumplió 34 años de servicio y desde su apertura, nunca fue sometido a un mantenimiento integral de su estructura.

También puede leer: Presupuesto no alcanza para reparaciones en Ineram, sostiene director

Las autoridades médicas se excusaron en una falta de presupuesto y en el crecimiento desordenado del hospital.

Alvarenga recorrió las instalaciones junto con director del hospital, Federido Schrodel, y la directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia Torres.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público, en conjunto con el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, allanó cinco viviendas precarias ubicadas en el barrio Sajonia, en inmediaciones del río Paraguay, en el marco de una investigación por microtráfico.
Un motociclista falleció en un grave accidente de tránsito registrado este martes en la cabecera del conocido “túnel verde” ubicado sobre la ruta PY06, en el barrio 14 de Mayo de Santa Rita.
Cada 15 de mayo, Paraguay celebra el Día de la Madre y la Independencia Nacional. Pero ¿sabías que la elección de esta fecha para homenajear a las madres tiene un origen histórico ligado a la lucha por la independencia del país? Conversamos con dos historiadores que hablaron sobre el tema.
Dos investigadoras exponen en un libro la diversidad de hongos nativos que pueden utilizarse con fines alimenticios y medicinales. El tomo se lanzó recientemente y ya está disponible para los interesados.
La patrullera atacada por delincuentes armados durante un intento de asalto en Fernando de la Mora recibió en total 28 impactos de bala. La Policía Nacional destacó la rápida intervención de los agentes, quienes frustraron el robo de la recaudación de una empresa de lácteos.
Una celebración familiar en el barrio Campiñas Verde en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, se vio abruptamente interrumpida en la madrugada de este domingo, cuando un hombre en aparente estado de ebriedad irrumpió violentamente en una fiesta de 15 años portando un arma blanca y generando pánico entre los asistentes.