17 sept. 2025

Hospital pediátrico no cuenta con aire acondicionado en área de terapia intensiva

Hace más de dos semanas, el aire acondicionado de un sector del hospital pediátrico Niños de Acosta Ñu, en el que se encuentran más de 10 camas, no da abasto.

Hospital Acosta Ñu_36183044.jpg

Desde hace más de dos semanas un aire acondicionado especial del sector respiratorio del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu no funciona como corresponde.

En diálogo con radio Chaco Boreal, el director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, manifestó que se encuentran con problemas en uno de los aires acondicionados del centro médico.

El director explicó que en un sector de terapia intensiva destinada a padecimientos respiratorios se cuenta con 12 camas. Esa área posee un sistema de aire acondicionado con tres filtros especiales que no son convencionales o iguales a los de domicilio.

“Se trata de un sector respiratorio y esta parte es la que estamos teniendo nosotros dificultades hace aproximadamente dos a tres semanas, tratando de resolver con nuestro equipo técnico de mantenimiento; había una mejoría parcial pero nuevamente estamos con dificultad de mantener una refrigeración en esas unidades”, relató Castro.

Nota relacionada: Los más afectados: 9 niños en terapia en el Acosta Ñu

El director mencionó que dada la ubicación se siente más el calor en ese sector.

“Son unidades instaladas en el primer piso del hospital, donde también, con aberturas, hay una situación de mayor exposición al sol, eso hace que el motor trabaje constantemente y los filtros también, por ser una situación ahora con una ocupación de camas de prácticamente en todos los días por encima del 95% al 100%”, acotó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.