03 sept. 2025

Los más afectados: 9 niños en terapia en el Acosta Ñu

26407871

Asistencia. Ante el incremento de consultas se habilitaron más sillones de hidratación y camas en el Hospital.

ARCHIVO

Nueve pacientes con dengue están internados en terapia intensiva en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, informó el director Héctor Castro en declaraciones a Radio Monumental. Tres son niños entre 5 a 14 años, la franja etaria más afectada por la enfermedad. También hay de 1 a 4 años y un adolescente de 15 años.

No solo hay un incremento en las consultas por los casos sospechosos de la enfermedad en el hospital público de referencia sino que también en internados.

Se registran 26 niños internados con diagnóstico de sospecha de dengue y en su gran mayoría corresponde a la franja etaria de 5 a 14 años.

Más de 1.000 consultas e internaciones se registran en el Hospital Acosta Ñu desde el 1 de octubre del año pasado que provienen de San Lorenzo, Capiatá, Central e incluso del Chaco.

Debido a la alta demanda se aumentaron los sillones para hidratación y las camas para internaciones. Ante la aparición de fiebre, recomiendan consultar.

Más contenido de esta sección
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.
Ambos países llevan adelante acciones para eliminar la sífilis, enfermedad de trasmisión sexual más diagnosticada en Paraguay. Para ello realizan una campaña que apunta reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Un total de 200 becas ofrece el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), del Ministerio de Economía y Finanzas, para estudios de posgrado, especializaciones, movilidad de grado en el exterior y renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Con el objetivo de reducir la lista de pacientes que no pudieron obtener turno desde el call center, el Instituto de Prevision Social (IPS) lleva adelante esta estrategia. En el siguiente mes serán otras especialidades.