12 nov. 2025

Hospital Nacional: Se verificará planta de oxígeno tras fuego cruzado entre firma y directora

El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó este viernes que realizarán las verificaciones correspondientes a la planta generadora de oxígeno del Hospital Nacional de Itauguá, tras los inconvenientes que se registraron. Hay fuego cruzado entre la empresa adjudicada y la directora del centro asistencial.

Observación. Una licitación para el Hospital de Itauguá y la compra de hidroxicloroquina llaman la atención a Contraloría.

Observación. Una licitación para el Hospital de Itauguá y la compra de hidroxicloroquina llaman la atención a Contraloría.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borda, explicó que el problema registrado en la planta generadora de oxígeno del Hospital Nacional de Itauguá, cuyo costo fue de casi G. 4.000 millones, ya está en manos de la Asesoría Jurídica, que realizará la verificación correspondiente.

“Esto ya está a cargo de Asesoría Jurídica y van a ir acompañados de los técnicos pertinentes para las verificaciones correspondientes”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, agregó que, “de ser necesario, se tomarán las medidas pertinentes a la empresa o a quien sea”.

Lea más: Salud intima a empresa a subsanar problemas de planta de oxígeno

“Tengo más o menos la historia, en estos días no hablé con ella (directora del Hospital Nacional de Itauguá). Acá hay dos versiones y haremos las verificaciones”, puntualizó el secretario de Estado.

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, lamentó que la planta de oxígeno no pueda ser utilizada en un momento de alta demanda por la cantidad de pacientes que van llegando afectados por el Covid-19.

Embed

“Vamos a iniciar todos los procesos de investigación para ver dónde está el inconveniente o la falla”, remarcó el secretario de Estado y mencionó que “hay muchos incendios que apagar” y que es difícil hacer una planificación en la peor parte de la pandemia.

Nota relacionada: Ministerio informa sobre 2.479 nuevos contagios y 60 muertes por coronavirus

Desde el Ministerio de Salud ya intimaron a la empresa Chaco’i ICSA para que en el plazo de 48 horas subsane el inconveniente actual, de la planta generadora de oxígeno del nosocomio.

No obstante, la firma emitió un comunicado en los diferentes medios para asegurar que ellos cumplieron con lo establecido y que la planta está en funcionamiento. Incluso, culparon de la situación a la directora Yolanda González.

El escrito de la empresa da a entender que la directora médica es la que no hace funcionar los equipos para priorizar la compra del oxígeno de una empresa internacional. Por esa razón, piden una investigación contra la funcionaria.

Ante esa respuesta, la directora Yolanda González volvió a salir al paso afirmando que los representantes de la empresa “ni saben el contrato que firmaron”. Ratificó que la planta instalada en el lugar no puede dar abasto al centro asistencial.

La planta de oxígeno costó al Estado G. 3.890 millones y fue construida en el año 2016, pero no está en funcionamiento. El hospital cuenta con tres tanques más que son abastecidos por una firma extranjera, con lo que se garantiza el funcionamiento de unas 700 camas.

Ya son varios los hospitales que registran inconvenientes con el abastecimiento de oxígeno por la alta demanda.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 229.595 infectados y un total de 2.694 internados a causa del Covid-19, mientras que 438 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).