25 sept. 2025

Hospital Nacional: Se verificará planta de oxígeno tras fuego cruzado entre firma y directora

El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó este viernes que realizarán las verificaciones correspondientes a la planta generadora de oxígeno del Hospital Nacional de Itauguá, tras los inconvenientes que se registraron. Hay fuego cruzado entre la empresa adjudicada y la directora del centro asistencial.

Observación. Una licitación para el Hospital de Itauguá y la compra de hidroxicloroquina llaman la atención a Contraloría.

Observación. Una licitación para el Hospital de Itauguá y la compra de hidroxicloroquina llaman la atención a Contraloría.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borda, explicó que el problema registrado en la planta generadora de oxígeno del Hospital Nacional de Itauguá, cuyo costo fue de casi G. 4.000 millones, ya está en manos de la Asesoría Jurídica, que realizará la verificación correspondiente.

“Esto ya está a cargo de Asesoría Jurídica y van a ir acompañados de los técnicos pertinentes para las verificaciones correspondientes”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, agregó que, “de ser necesario, se tomarán las medidas pertinentes a la empresa o a quien sea”.

Lea más: Salud intima a empresa a subsanar problemas de planta de oxígeno

“Tengo más o menos la historia, en estos días no hablé con ella (directora del Hospital Nacional de Itauguá). Acá hay dos versiones y haremos las verificaciones”, puntualizó el secretario de Estado.

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, lamentó que la planta de oxígeno no pueda ser utilizada en un momento de alta demanda por la cantidad de pacientes que van llegando afectados por el Covid-19.

Embed

“Vamos a iniciar todos los procesos de investigación para ver dónde está el inconveniente o la falla”, remarcó el secretario de Estado y mencionó que “hay muchos incendios que apagar” y que es difícil hacer una planificación en la peor parte de la pandemia.

Nota relacionada: Ministerio informa sobre 2.479 nuevos contagios y 60 muertes por coronavirus

Desde el Ministerio de Salud ya intimaron a la empresa Chaco’i ICSA para que en el plazo de 48 horas subsane el inconveniente actual, de la planta generadora de oxígeno del nosocomio.

No obstante, la firma emitió un comunicado en los diferentes medios para asegurar que ellos cumplieron con lo establecido y que la planta está en funcionamiento. Incluso, culparon de la situación a la directora Yolanda González.

El escrito de la empresa da a entender que la directora médica es la que no hace funcionar los equipos para priorizar la compra del oxígeno de una empresa internacional. Por esa razón, piden una investigación contra la funcionaria.

Ante esa respuesta, la directora Yolanda González volvió a salir al paso afirmando que los representantes de la empresa “ni saben el contrato que firmaron”. Ratificó que la planta instalada en el lugar no puede dar abasto al centro asistencial.

La planta de oxígeno costó al Estado G. 3.890 millones y fue construida en el año 2016, pero no está en funcionamiento. El hospital cuenta con tres tanques más que son abastecidos por una firma extranjera, con lo que se garantiza el funcionamiento de unas 700 camas.

Ya son varios los hospitales que registran inconvenientes con el abastecimiento de oxígeno por la alta demanda.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 229.595 infectados y un total de 2.694 internados a causa del Covid-19, mientras que 438 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.