09 ago. 2025

Hospital de Itauguá abarrotado de pacientes afectados por diversas patologías

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, señaló que el centro asistencial está abarrotado de pacientes que llegan con todo tipo de patologías en busca de atención médica.

Hospital Nacional de Itauguá_10776210.jpg

El donante estuvo internado en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo UH.

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que están atendiendo una gran cantidad de pacientes y que los servicios se encuentran abarrotados.

“Tenemos todo tipo de patologías hasta en emergencias. Estamos al tope con la atención”, señaló e indicó que el nosocomio recibe pacientes de todo el país que llegan con patologías muy variadas y complejas.

Igualmente, alertó que estamos en una época donde los accidentes cerebrovasculares (ACV) tienen sus picos más altos.

Lea más: Seguridad: Otra deuda pendiente dentro de los hospitales públicos

“Pensamos que tener 200 camas iba a alivianar más, pero igual estamos abarrotados y más en adultos”, remarcó en contacto con NPY. Ante la situación, González consideró muy necesario que existan otros hospitales más complejos.

El Hospital Nacional de Itauguá, por su ubicación estratégica, registra pacientes de varios puntos del país, principalmente del interior.

Otra situación que preocupa en el sitio es la inseguridad dentro del centro asistencial. En su momento, la directora del nosocomio alertó que son constantes los robos de motocicletas. El recinto sanitario está afincado en un terreno de 60 hectáreas, dentro de las cuales 25 corresponden a los bloques construidos.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.