11 may. 2025

Hospital General de Lambaré ya cuenta con Registro Civil

27022170

Acceso. Con el certificado de nacimiento, los niños pueden ser beneficiarios de sus derechos y protección.

GENTILEZA

Los niños nacidos en el Hospital General de Lambaré ya podrán tener su certificado de nacimiento antes de que la madre reciba el alta.

El centro asistencial lambareño cuenta con una oficina del Registro Civil habilitada desde ayer.

Las familias podrán acceder a los servicios y gestiones de dicha dependencia del Ministerio de Justicia, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, según informaron desde el Ministerio de Salud.

Las autoridades sanitarias y de otras dependencias resaltaron la importancia de que los niños y niñas puedan contar con dicho certificado.

Con la habilitación de esta oficina, se facilita el trámite para los padres, más aún considerando la importancia de ese documento.

Esta no será la última oficina de Registro Civil que será habilitada en un hospital del sistema público. La iniciativa será extendida a otros servicios de salud. Representantes del Registro Civil señalaron que con esta estrategia, se apunta a disminuir el subregistro.

Unicef señala que sin este documento los niños son invisibles ante sus gobiernos, lo que significa que podrían quedar excluidos de la protección y el respeto de sus derechos, así como de una serie de servicios esenciales, como la atención de la salud y la educación.

Más contenido de esta sección
La feria ofrecerá este fin de semana una gran variedad de productos frescos y orgánicos. Se realiza en el marco de los festejos por el Día de la Madre.
El proyecto Aloe Fresh del grupo de jóvenes fue ganador en la Feria de Ciencias Milset, pero no pueden viajar por la falta de presupuesto.
El cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, español naturalizado paraguayo, compartió detalles reveladores sobre la elección del nombre pontificio de León XIV, tras una cena íntima con el nuevo Papa en Roma.
En el marco de una mesa de trabajo en el Senado para el análisis del proyecto de ley de “Residencias Médicas”, los residentes denunciaron el incumplimiento del reglamento general, carga horaria de más de 100 horas a la semana y hasta ausencia de días libres.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó su ''gran alegría” por la elección del nuevo papa León XIV. Expresa su comunión con el Sucesor de Pedro y anima a los fieles a unirse en oración por su Ministerio.
El nuevo director de la Estación de Buses de Asunción (EBA), el abogado Cristian Vega, dijo en entrevista con Última Hora que el eje de su gestión será la infraestructura, limpieza y seguridad de la terminal.