11 nov. 2025

Hospital de Yaguarón se queda sin luz y atención se improvisa con linternas de celulares

Un corte de energía eléctrica afectó al Hospital de Yaguarón, en el Departamento de Paraguarí, y el generador tampoco funcionó para subsanar el problema. Los médicos y enfermeras continuaron atendiendo a los pacientes con la ayuda de las linternas de sus teléfonos celulares.

sin luz en el hospital de Yaguarón.png

Ante el corte de energía, la atención en el Hospital de Yaguarón se improvisó con linternas de celulares.

Foto: Captura

El funcionamiento normal del Hospital de Yaguarón se vio interrumpido debido a un corte de energía eléctrica que afectó a toda la ciudad en la noche del último miércoles.

Aunque el sanatorio cuenta con generador propio, este no pudo operar para mitigar la situación hasta el restablecimiento de la energía.

Puede leer: Solo 60% de terapias neonatales de todo el país están operativas

No obstante, los médicos y enfermeras siguieron atendido a los pacientes con las linternas de sus celulares.

Por fortuna, la energía eléctrica volvió una hora después del corte, informó Telefuturo.

Lea más: Ministra Barán dice que no dimitirá, mientras salud del país se derrumba

La irrupción de la energía fue para cambiar un transformador de la zona.

Hace días, el Centro de Salud de Yaguarón fue elevado a Hospital Básico con la finalidad de fortalecer el sistema sanitario de la IX Región Sanitaria, en Paraguarí.

En el acto oficial, el presidente Santiago Peña afirmó que demuestra su compromiso con la salud pública y que la medida es para “darle lo mejor al ciudadano paraguayo, principalmente al más humilde”.

Más contenido de esta sección
Una mujer, identificada como la madre de una niña de 9 años que sufría abusos sexuales sistemáticos, fue detenida en la ciudad de Luque. El presunto autor de los hechos es la ex pareja de la madre, quien ya se encuentra privado de libertad.
Este martes recuperó su libertad Luis Alberto Rojas, tras 25 años de cárcel, sentenciado como autor material del magnicidio de Luis María Argaña, vicepresidente de la República, en 1999. “Misión cumplida”, dijo Jesús Argaña, hijo del caudillo colorado.
Meteorología anuncia un martes cálido a caluroso, con vientos del norte y temperaturas que podrían llegar a los 33°C durante la tarde. En el Norte podrían registrarse algunos chaparrones aislados. En Asunción, las probabilidades de lluvias son escasas, sin embargo, aumentarán para el miércoles.
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.