23 sept. 2025

Hospital de Mariano registra fuga de una sustancia no identificada y evacúa a pacientes

Miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) ingresaron al Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso para tratar de identificar el tipo de fuga que se registró en la mañana de este martes en el área de Urgencias de Adultos.

Fuga de químico en el Hospital de Mariano Roque Alonso.png

Fuga de químico en el Hospital de Mariano Roque Alonso.

CAPTURA/NPY.

El director del hospital, el doctor Carlos Cañete, descartó una fuga de amoniaco dentro del establecimiento de salud. Señaló que los bomberos de la 6.ª Compañía de Mariano Roque Alonso se encuentran recabando datos para identificar el tipo de sustancia que contaminó sus instalaciones.

Los pacientes comenzaron a presentar tos e irritación en los ojos tras percibirse un fuerte olor entre las zonas del quirófano, internación y el pasillo de Urgencias de Adultos.

“Se están recabando los datos sobre qué elemento químico es. Nos sorprendió hace aproximadamente una hora por quejas de los pacientes de un olor irritable. No es amoniaco, como dicen. Los bomberos tienen un identificador de sustancia química”, sostuvo.

Las personas que se encontraban en dicho sector fueron evacuadas. La fuga de la sustancia desconocida hasta el momento ocurrió alrededor de las 10:30.

Una mujer que evacuó el lugar a tiempo dijo que repentinamente percibió un olor y las personas que estaban en el lugar empezaron a toser.

Las autoridades del nosocomio aguardan los resultados del análisis de los especialistas bomberiles para determinar qué se diseminó entre sus pabellones.

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.