17 jul. 2025

Hospital Barrio Obrero ya tiene ambulancia propia para pacientes de mediana y alta complejidad

La ambulancia destinada a Barrio Obrero ya empezará a operar de manera inmediata los siete días de la semana, las 24 horas del día, informó el Ministerio de Salud.

NuevaambulanciaBoObrero.jpg

Ayuda. El móvil permite que el hospital cuente con su propio vehículo de traslado para emergencias.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Una nueva etapa en la atención a las urgencias extramuro inició hoy en el Hospital General de Barrio Obrero con la entrega de una ambulancia que cuenta con soporte vital avanzado.

El móvil permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del hospital ante emergencias, traslados de pacientes de mediana y alta complejidad, y derivaciones para estudios especializados o interconsultas.

La ambulancia con equipamiento avanzado no solo beneficiará al centro asistencial de Barrio Obrero. También al Hospital Militar que depende logísticamente del hospital general para el traslado de pacientes.

“Es una herramienta que nos ayudará a responder con dignidad, rapidez y seguridad a nuestros pacientes, muchos de los cuales esperan horas o días por la disponibilidad de servicios tercerizados de traslado. Este móvil representa un nuevo comienzo para nosotros”, señaló el director de Barrio Obrero, Adán Godoy.

Proceso de reorganización

La llegada del nuevo vehículo de traslado de pacientes forma parte del proceso de reorganización operativa del centro asistencial, informan desde el Ministerio de Salud Pública.

Esto implica utilizarlo de forma inmediata, con una proyección de uso 24 horas al día, los siete días de la semana. La adquisición fue realizada por la cartera sanitaria a través de una inversión de la Itaipú Binacional.

Para su uso serán asignados personales especializados, choferes y personal de acompañamiento clínico.

“Estamos iniciando una nueva etapa para la cual no hay antecedentes en este hospital. Asumimos el desafío con compromiso y entusiasmo en beneficio de nuestros pacientes del sistema público”, expresó Godoy.

La ministra de Salud Pública,María Teresa Barán, adelantó que la renovación de móviles beneficiará a todas las regiones sanitarias.

“Estamos fortaleciendo el sistema de traslado de pacientes; sabemos que estos son los móviles que nos permiten llegar a tiempo y salvar vidas”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.