20 sept. 2025

Hospital de Clínicas con 16 pacientes en espera de un trasplante de riñón

El Hospital de Clínicas informó que actualmente son 16 pacientes los que están en esa lista de espera para un trasplante de riñón, mientras siguen en la espera realizan una preparación para recibir el nuevo órgano.

Transplante.png

Unos 16 pacientes esperan recibir un riñón para mejorar su calidad de vida.

Foto: Gentileza

La especialista Norma Arévalos, del departamento de Nefrología Adultos del Hospital de Clínicas informó que se encuentran evaluando a los pacientes que se encuentran en lista de espera para trasplantes.

Actualmente son 16 pacientes los que están en esa lista de espera, tanto para donante cadavérico como para donante vivo.

En este caso, el trabajo de los profesionales médicos es acompaña en la preparación específica para lo que pacientes el cual consistente en estudios clínicos, laboratoriales, de compatibilidad, para la concreción del trasplante.

“Hacemos el seguimiento a los pacientes e incluso derivamos a los mismos para que vayan hasta el laboratorio central del Ministerio de Salud, para los estudios de compatibilidad (seroteca), a modo de agilizar cuando exista un posible donante cadavérico”, explicó.

Nota relacionada: Trasplante de corazón da una nueva oportunidad a joven de 28 años

Entretanto, el hospital escuela se prepara para la realización de otro trasplante con donante vivo, lo que posiciona al nosocomio como un referente nacional en trasplantes, sobre todo renales, apuntando a mejorar la calidad de vida de los pacientes que acuden desde todos los puntos del país.

Al respecto, el urólogo Herminio Ruiz Díaz, mencionó que el proceso para la realización del trasplante implica una preparación y por sobre todo una decisión del paciente receptor, posterior a ello, inician los estudios necesarios para la compatibilidad y el estado de los órganos.

“Hoy conversamos con pacientes que serán receptores y en un caso en particular con el paciente y con su donante vivo. Además estuvimos verificando los estudios de imágenes en sus órganos internos, viendo la situación del riñón y la capacidad de la vejiga, atendiendo la patología con que cuenta el mismo”.

También puede leer: El trasplante de órganos en Paraguay y su caída más drástrica a causa del Covid-19

Asimismo, el hospital informó que la paciente de un trasplante renal con donante cadavérico evoluciona de manera favorable.

“Nuestra paciente ya se encuentra en su quinto día del post operatorio y está evolucionando favorablemente, ya que posee una buena diuresis, además de otros aspectos que van indicando en este proceso”, señaló Norma Arévalos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.