27 oct. 2025

Hospital de Calle’i: Sacan a médico que denunció desalojo de residentes

El médico Raúl Ezequiel González fue destituido del Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Hospital de Calle’i, luego de denunciar hace dos meses atrás el desalojo irregular de médicos residentes.

Hospital san lorenzo_22085317.jpg

El jefe del Departamento de Docencia, Raúl Ezequiel González, fue destituido tras denunciar que los médicos residentes de Medicina Familiar fueron desalojados de las habitaciones del Hospital General de San Lorenzo.

Raúl Ezequiel González fue destituido del Hospital de Calle’i, tras denunciar en el mes de marzo que los médicos residentes de Medicina Familiar fueron desalojados de las habitaciones del centro asistencial.

Al respecto, el ex jefe del Departamento de Docencia habló este sábado con radio Monumental 1080 AM y explicó que a raíz de la polémica que se generó por la denuncia, el director del nosocomio, Luis Prats, pidió su destitución e inició una serie de amedrentamientos contra él y los médicos residentes.

Nota relacionada: Médicos desalojados en Hospital de Calle’i: “No tenemos lugar de descanso”

“Me dijeron que una vez terminada las elecciones y si tenía resultado positivo, él iba a tomar represalias y justamente antes de cumplirse una semana, me envían la resolución”, expresó sobre su destitución.

Asimismo, el médico denunció que Prats hace lo que se le plazca porque “milita en política”.

El pasado 14 de marzo los residentes de Calle’i encontraron sus pertenencias fuera de las habitaciones y se quedaron sin un lugar para comer, descansar y asearse.

Según comentaron en aquel entonces, el desalojo se realizó por orden de Prats porque el espacio iba a ser utilizado como un depósito de medicamentos que van llegando al hospital.

También puede leer: Director de Hospital de Calle’i niega desalojo y critica a médico

Sin embargo, en el interior solo depositaron cinco cajas de medicamentos, situación que sorprendió a los médicos residentes.

Por otra parte, el director del nosocomio desmintió en NPY que él ordenó que los médicos fuesen desalojados.

De acuerdo con sus explicaciones, el hospital cuenta con un pabellón en peligro de derrumbe y que, tras varias gestiones, consiguió el financiamiento para poner en condiciones ese lugar y “brindar a los médicos un espacio decente para seguir trabajando”.

Por ese motivo debió mover algunos insumos en esas habitaciones que iban a quedar vacías, porque los médicos residentes de último año van a empezar esta semana su pasantía rural en el interior del país.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.