11 oct. 2025

Horario actual “influye en aumento de gripe”

32179012

Sensibles. Los alumnos que entran durante la mañana son los que más padecen el horrendo horario.

DARDO RAMÍREZ

Se veía venir. Establecer el horario veraniego, calificado por muchos como un disparate, está teniendo consecuencias en la salud, sobre todo de los niños. El doctor Robert Núñez, pediatra en el Policlínico Municipal de Asunción, comentó desde su cuenta de X (ex Twitter como esta situación está impactando en los consultorios).
“En solo una semana, la atención médica pediátrica se vio colapsada por la gran cantidad de cuadros respiratorios, especialmente de influenza”, escribió.

El actual horario de entrada también influye en esa escalada de casos, puntualizó el pediatra del policlínico.

“A las 5 de la mañana, en plena oscuridad y con temperaturas muy bajas, muchos niños ya están en camino a la escuela. El martes, por ejemplo, la mínima fue de 6°C, y tras esa jornada, numerosos niños comenzaron a presentar síntomas”.

Núñez especificó que es importante recordar que no es el frío el que enferma. Si embargo, facilita la propagación del virus respiratorios.

El clima contribuye a debilitar las defensas del cuerpo y obliga a las personas a permanecer en espacios cerrados con poca ventilación.

Sensibles. En su análisis compartido a través de la red social, el profesional de la salud hizo especial observación sobre los alumnos que están en el nivel inicial.

“En el caso de los más pequeños, como los del nivel inicial, la situación es aún más delicada. Un niño que está en el preescolar no sabe cuidarse solo. Se saca el abrigo, corre, tose sin cubrirse, no se lava las manos con frecuencia. Todo esto facilita la rápida propagación de enfermedades dentro del aula”.

Según contó, en las escuelas los padres llevan a sus hijos aún con las bajas temperaturas por pedidos de estos.

Muchas veces llegan diciendo: “¡Demasiado quería venir, profe!”Y cuando los docentes intentan cuidarlos, se escucha: “¡Ay, la profe luego no quiere que venga!”.

Cuidar a los niños no es solo tarea de la escuela. Es un compromiso que empieza en casa, recalca.

“Las clases se recuperan; la salud no siempre”, enfatiza el pediatra, llamando de esta manera a la mayoría del gobierno actualmente a realizar un cambio.

En la última sesión de la cámara alta, la senadora Blanca Ovelar se refirió sobre lo que significó la implementación definitiva del horario de verano como el único en Paraguay.

Refiriéndose a la mayoría cartista los calificó de caprichosos por no asumir que haber cambiado el huso horario fue un error.

El último informe de Vigilancia de la Salud detalló que en la última semana hubo 59.200 consultas a causa de las enfermedades respiratorias. La cantidad de afectados por influenza supera el histórico de hace 10 años. Entre los más afectados están los niños.

<b>50 decesos por cuadros respiratorios ya hubo en lo que va del año a causa de influenza A, rhinovirus y Covid-19.</b>

Más contenido de esta sección
Participantes de diferentes países que compartieron el encuentro en Filadelfia (Chaco paraguayo), dejaron por sentado un posicionamiento político con varios puntos que reclaman desarrollo en armonía con el entorno del gran territorio chaqueño.
A través del contacto vía whatsapp, los usuarios pueden acceder a la atención en salud mental mediante el servicio de los alumnos de 5° año que tienen el acompañamiento de sus profesores.
Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de Villeta representaron al Paraguay en la ESI Mundial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 29 de setiembre al 1 de octubre.
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.