19 ago. 2025

Horacio Cartes amplía denuncia por persecución política en la Fiscalía

El ex presidente y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, amplió su denuncia por persecución política luego de que se conociera un supuesto plan de Estados Unidos e informes filtrados de la Seprelad con datos vinculados a su persona.

ex presidente Horacio Cartes.jpg

El ex presidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, amplió su denuncia por persecución política en democracia, según informó su abogado Pedro Ovelar este martes.

En el documento presentado ante la Fiscalía, recordó un plan de Estados Unidos vinculado a Cartes, en el que se mencionan acciones anticorrupción contra el ex mandatario. También que un periodista tuiteó que se filtraron informes de la Secretaría de Prevención de Lavado del Dinero y Bienes (Seprelad) con datos vinculados a Cartes.

En aquella ocasión, la responsabilidad aparentemente fue de unos ciberactivistas que publicaron esos informes en respuesta al amedrentamiento que sufrían los periodistas por parte de la Fiscalía.

Nota relacionada: Supuesto documento de EEUU dice que Santiago Peña debe elegir entre ellos o Cartes

El abogado Pedro Ovelar sostuvo que tienen sospechas de “hechos recientemente conocidos que demuestran todo el plan urdido desde órganos del gobierno anterior”. Para la defensa fue “amplia y coordinadamente publicitados por medios de prensa” que eran “afines al plan”.

Sostuvo que violaron el artículo 28 de la Constitución Nacional. Para la representación de Cartes, se tiene que conocer la verdad “y no mentiras amplificadas a través de la prensa”. “Esta investigación demostrará que ha existido una gran asociación criminal gestada para lograr la caída del Partido Colorado en las anteriores elecciones y que continúa siendo el objetivo actual”, agregó el profesional del Derecho.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En agosto pasado, Cartes presentó de forma sorpresiva una denuncia por la persecución política “de la cual fue víctima” desde el 2018. Alegó que se “valieron” de órganos estatales para “crear mentiras”.

En aquella ocasión, los delitos mencionados fueron por denuncia falsa, simulación de hechos punibles, persecución de inocentes, asociación criminal y usurpación de funciones públicas. Sostuvo que la supuesta persecución política en su contra se inició en el 2018 por parte de grupos políticos que generaron de forma sistemática información y denuncias en su perjuicio.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.