10 nov. 2025

Honor Colorado no apoyará proyecto de Superintendencia de Jubilaciones

El senador colorado Javier Zacarías Irún anunció este jueves que la bancada de Honor Colorado decidió no apoyar el proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La iniciativa parlamentaria presentada por la ex ministra de Hacienda Lea Giménez será tratada en la sesión ordinaria de la fecha.

Zacarias 3.JPG

Javier Zacarías Irún, es el representante de la bancada de Honor Colorado,

Archivo.

Javier Zacarías Irún, uno de los referentes de la bancada de Honor Colorado, afirmó que el sector liderado por el ex presidente Horacio Cartes votará en contra del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones.

El senador mencionó la postura de su bancada minutos antes de iniciar la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores. El tratamiento del proyecto de ley figura en el tercer punto del orden del día y, en caso de ser rechazada, volverá al Ejecutivo.

La propuesta legislativa fue impulsada en su momento por la ex ministra de Hacienda, Lea Giménez, y cuenta también con el respaldo del actual titular del Tesoro, Benigno López, hermano del presidente Mario Abdo Benítez.

Lea más: Sindicatos se reúnen para manifestarse contra la ley de pensiones

Su tratamiento provocó una intensa movilización en contra de su aceptación por parte de organizaciones civiles, sociales y sindicales.

Sobre la ley

El proyecto de ley establece la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que será dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP) y la autoridad máxima de este órgano será un superintendente designado por el Poder Ejecutivo.

El documento señala que las entidades de jubilaciones y pensiones estarán sometidas a la regulación y fiscalización de la Superintendencia.

Nota relacionada: Senado define la ley de pensiones y habría votos para las modificaciones

Modificaciones

En la versión que tiene media sanción de Diputados, el consejo asesor está conformado únicamente por el sector público, representado por el Ministerio de Hacienda, Banco Central y el Ministerio del Trabajo.

El superintendente tiene amplias facultades de control y sanción sobre las cajas y establece que el comité de inversiones sea el que defina los límites máximos de inversión por cada instrumento financiero.

La propuesta de modificación que planteó el Ministerio de Hacienda mantiene un consejo conformado solo por el sector público, pero amplía la participación del sector privado en el comité de inversiones. Además, crea la figura de un consejo consultivo que puede brindar recomendaciones u observaciones al consejo directivo.

El PPQ no tenía definido hasta ayer si el consejo asesor debe tener o no participación privada, pero sí propone disminuir la inversión que puedan hacer las cajas en bonos del Tesoro y elimina la inversión en letras de regulación monetaria del BCP.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.