27 sept. 2025

HC le baja el pulgar a Yamy Nal y anuncia que será expulsada del Senado

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, confirmó que la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, será expulsada de la Cámara Alta. La decisión será oficializada en la tarde de este martes. A Chaqueñito lo van a sancionar con una suspensión de 60 días sin goce de sueldo.

Norma Aquino Yami Nal RDO_5334_62598491.jpg

La senadora ex Cruzada Nacional Norma Aquino, alias Yami Nal.

Foto: ÚH - Renato Delgado.

El titular del Congreso, Basilio Núñez, anunció la convocatoria a una sesión extraordinaria a realizarse este martes, a las 14:00, para votar por la expulsión de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal.

“Vamos a convocar a una sesión extra y el punto que se va a tratar es el pedido de pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino y la sanción con suspensión de 60 días sin goce de sueldo al senador Javier Vera”, apuntó.

Por su parte, el senador Natalicio Chase, líder de bancada de Honor Colorado en la Cámara Alta, también dijo que corresponde la pérdida de investidura.

“Hemos decidido llevar adelante la pérdida de investidura porque no podemos permitir la deslegitimación y la pérdida de credibilidad ante casos como este que generan la pérdida de imagen para los citados y los senadores en general. Ante esa situación, decidimos llevar a cabo la pérdida de investidura”, manifestó.

Además, agregó que “el pecado de la senadora es la falta de criterio en evaluar la situación y no solo nombrar a los senadores, sino por comprometer la transparencia y la imagen del Congreso”, apuntó.

En el caso del senador Javier Vera, avaló que la Cámara tome la decisión de suspenderlo con 60 días, aunque no supo decir por qué la medida es más suave cuando que Chaqueñito también participó en los audios con Yamy Nal en los mismos términos.

“Creemos que no existen los méritos”, fue lo poco que mencionó al respecto.

En los polémicos audios se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos Lizarella Valiente, Nano Galaverna, Silvio Beto Ovelar, Bachi Núñez y otros.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.
Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.
Como una espectadora más, desde el chat de la transmisión en YouTube, la ex senadora Norma Aquino siguió la sesión y criticó el proyecto que regula el trabajo en los salones de belleza y dio la razón a Yolanda Paredes.
El ex titular de Cañas del Paraguay SA (Capasa) José Ocampos realizó un extenso análisis con relación a la manifestación que prepara la generación Z para establecer demandas al gobierno de Santiago Peña. Al desacreditar la marcha habló de que la organización es pro-China comunista y que se hace a partir de la desesperación “globalista” para captar recursos. Habló de una izquierda radical, oenegés e incluso miembros de la Iglesia que están detrás. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken aplaudió que las nuevas generaciones estén dispuestas a manifestarse y realizar reclamos justos al gobierno.
El senador Éver Villalba habló del retorno del ex titular del PLRA y varias veces senador Blas Llano, quien ya empezó a rearmar su equipo y hablar con sus bases con relación a su retorno a la política. Villalba considera que no cree que sea para lanzarse a presidente de la República. No descarta dialogar con ese sector siempre sobre la base de defender la democracia y que se aparte de la línea oficialista colorada.