14 nov. 2025

Titular de Petropar niega desvinculación de funcionarias y califica de falaces los rumores

Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.

Eddie Jara.jpg

Titular de Petropar, Eddie Jara.

Foto: Gentileza.

El presidente de Petropar, Eddie Jara, asistió a la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto y allí negó, ante la consulta de la senadora Celeste Amarilla, haber desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.

“Me voy a referir a ese punto sobre las desvinculaciones. Lamentablemente, las versiones que fueron surgiendo por los medios son informaciones falaces que no estaban basadas en la realidad”, apuntó.

Aclaró que “acá hubo una sola denuncia, no varias y el resto de los funcionarios están trabajando. Hubo una compañera que no se cambió de cargo, de piso ni salario y se le empezó a llamar para ver sino quería denunciar algo”, expresó en su defensa.

Antes Celeste Amarilla pidió a Jara que explique si hubo desvinculación de funcionarias y que dé los motivos. Expresó que su preocupación no se basa en chismes, sino para garantizar que las mujeres no sean discriminadas.

Nota relacionada: Lilian pedirá informes sobre funcionarias despedidas de Petropar

“Usted tiene pendiente con nosotros un pedido de informe, pero varias mujeres le hemos pedido un informe sobre estas mujeres despedidas. Ya hay un sumario, ya hay algo real. A mí no me interesa el chisme, a mí me interesa que no sean discriminadas. Ellas tienen que mantener el cargo”, sentenció la legisladora liberal.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún dio “lecciones” para ganar unas elecciones tras la derrota en Ciudad del Este. Sostuvo que se debe tener un buen candidato y una bandera que defender. Por otro lado, dijo que no patea al “perro muerto” y que todos tienen un grado de responsabilidad.
La Contraloría inició un examen de correspondencia sobre los bienes de Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía, y de su esposa, una funcionaria del MEC. Benítez informó en sus DDJJ que la quinta en Areguá lo recibió en concepto de “herencia recibida por mi esposa por parte de sus padres” pero no figura el edificio en Capiatá que supuestamente le pertenece, según la denuncia del senador Carlos Núñez, y que el comandante dijo que es de su familia, no de él.
El legislador de Yo Creo (ex Cruzada Nacional) dijo que fuentes policiales suyas también le señalan que hay corrupción en traslados policiales. Pidió que el Senado se interese en llevar la denuncia del senador colorado oficialista Carlos Núñez y que la Fiscalía inicie una investigación de oficio.