26 mar. 2025

Homilía: Cardenal insta a los jóvenes a seguir los pasos de la Virgen

Durante la homilía en la Basílica de Caacupé, el cardenal Luis Héctor Villalba resaltó la importancia de la Virgen de Caacupé como madre y maestra de los jóvenes paraguayos. También mencionó algunas palabras en guaraní.

misa5.JPG

Misa central en la Basílica de Caacupé. |Foto: Rodrigo Houdin.

El representante del Vaticano ofició la misa central de Caacupé, donde hizo llegar los saludos del papa Francisco a los religiosos, autoridades nacionales y feligreses. “Agueru peẽme maitei rory ha tovasa oguerukáva peẽme papa Francisco”, citó en guaraní.

En el marco del cincuentenario de la diócesis de Caacupé, el cardenal destacó la importancia de las diócesis para dar vida a las parroquias y a todas las demás estructuras de la Iglesia. “Estamos llamados a ser todos, la Virgen ha alcanzado la perfección, por eso levantan los ojos a María que resplandece un modelo para todos nosotros”, refirió.

En este sentido, instó a los jóvenes a seguir a la Virgen en su consejo, porque ella nos lleva a Jesús.

“Tupasy Caacupé vigila, protégenos con tu maternal mirada de amor, tú serás siempre madre y maestra de la juventud paraguaya, ayúdanos a permanecer fieles y perseverantes en el amor de tu hijo. San Roque González de Santacruz y la venerable María Felicia de Jesús Sacramentado rueguen por los jóvenes del Paraguay”, pidió el cardenal para los miles de feligreses.

Varias artesanías en cuero, cerámica y piedras de Emboscada fueron entregadas como ofrendas y muestra del trabajo de los cordilleranos.

La misa central se realiza con la presencia de varias autoridades, entre ellas el presidente en ejercicio Juan Afara, la presidenta de la Corte, Alicia Pucheta y legisladores.

Más contenido de esta sección
Para el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el Tribunal de Apelaciones se extralimitó al revocar la rebeldía de su colega Walter Acosta, imputado por maltratar y abofetear a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Afirmó que no está permitido tramitar un recurso desde la clandestinidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio hablamos sobre la compra de muebles escolares que realizó el Gobierno.
El cartismo impuso su mayoría y junto con sus aliados rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, en su sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.