04 ago. 2025

Hombre deberá pagar alta multa por cazar un teju guasu

El Ministerio del Ambiente resolvió sancionar con una multa de 5.000 jornales mínimos a Julián Orquiola Osorio por haber cazado de forma ilegal un teju guasu hũ. El caso se conoció en noviembre del año pasado a través de un video que fue viralizado.

teju guasu

El teju guasu es una especie que puede ser localizada en el Chaco y otros puntos del país.

fotocommunity.es

El hecho se registró en la ciudad de Vaquería, Departamento de Caaguazú. El ciudadano capturó al animal y lo despellejó aún vivo.

Esta acción transgrede la Ley 96/92, De Vida Silvestre, por lo que al conocerse el caso mediante un video, la entonces Secretaría del Ambiente ordenó una investigación el pasado 17 de noviembre.

Durante el proceso se pudo constatar que hubo maltrato animal hacia un espécimen silvestre, específicamente de la especie teju guasu hũ (Salvator merianae).

Al concluir el sumario administrativo, el Ministerio del Ambiente ordenó una sanción a Julián Orquiola Osorio, quien deberá abonar 5.000 jornales mínimos diarios (más de G. 406 millones), una de las más elevadas multas aplicadas por caza ilegal de animales silvestres, según informó la institución.

La investigación estuvo a cargo del Juzgado de Instrucción de Sumarios, encabezado por Víctor Rodas, de la Dirección de Asesoría Jurídica.

El artículo 37 de la Ley 96/92 prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.