09 sept. 2025

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires impulsa medidas contra personas que revuelvan la basura

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.

Jorge Macri.jpg

Desde su llegada al Gobierno de la ciudad, Macri ha impulsado además la instalación de contenedores de basura ‘antivandálicos’.

Foto: facebook.com/GCBA/photos.

Macri compartió un video en su perfil de X en el que un efectivo policial sorprende a un hombre revisando la basura, lo cachea contra una pared y le pregunta si en su barrio también se comporta así, antes de indicarle que “en la ciudad no se puede hacer más esto” y obligarlo a reintroducir en un contenedor los residuos.

“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato”, matizó Macri en su perfil de la red social X, y agregó: “Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”.

Por su parte, la vocera del Gobierno capitalino, Laura Alonso, realizó una publicación en tono amenazante en la que escribió: “Hasta 900 mil pesos (USD 655) de multa si te gusta hurgar la basura en la ciudad. Sí, leíste bien”.

“Se terminó la impunidad para los ‘recicladores’. El que ensucia, limpia o paga”, agregó.

La búsqueda de alimentos, materiales reciclables y otros objetos para revender es una práctica extendida entre los sectores más vulnerables de la Argentina, especialmente en las principales ciudades.

Según el Código Contravencional de la ciudad de Buenos Aires, “quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada” puede ser sancionado con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o con multas de entre 60 mil pesos (USD 43) y 890 mil pesos (USD 647).

Nota relacionada: Paraguay es el cuarto país que más turistas envía a Argentina

Desde su llegada al Gobierno de la ciudad, Macri ha impulsado además la instalación de contenedores de basura ‘antivandálicos’, con tapas que impiden el retiro de los residuos una vez introducidos.

Hasta el momento, 7.000 de estos contenedores han sido instalados en distintos barrios de la ciudad, según informaron a EFE fuentes oficiales.

Las últimas cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos ubicaron la pobreza en Argentina en el 38,1 % a comienzos de este año.

Se estima que 11.892 personas viven en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, según un censo difundido el mes pasado por la organización no gubernamental Proyecto 7, que en un relevamiento en 2019 había contabilizado un total de 7.251 personas.

En cuanto a la inseguridad alimentaria en el país, un estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) señaló que más de 4,3 millones de niños y adolescentes argentinos no accedieron a una alimentación adecuada en 2024, año en el que ese porcentaje creció del 32 % al 35,5 % con respecto al año anterior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.