05 nov. 2025

Hombre consigue prótesis tras pedido solidario

Tras el pedido de solidaridad realizado este lunes por Gabriel Insfrán, la Senadis accedió a facilitar la protesis que hará posible que vuelva a caminar.

solidaridad.PNG

A cuatro años de aquel trágico incidente, la familia Insfrán no se rinde y pide la colaboración de la ciudadanía. Foto: Captura.

La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) acudió al llamado de Gabriel y se comprometió a proveerle la ortosis . El hombre detalló que tras varios años de solicitar asistencia, la institución por fin decidió brindarle ayuda.

“Cuando vieron la publicación se comunicaron conmigo y me dijeron que me iban a gestionar”, señaló.

Gabriel asistió al centro asistencial este martes para poder sacar las medidas correspondientes y en el mes de diciembre deberá realizarse la primera prueba.

No obstante, aún queda en su lista de espera la ayuda que le permitirá estudiar para ser técnico en reparación de celulares y así poder salir adelante junto a su familia.

Para más obtener información o brindar cualquier aporte solidario, los interesados pueden comunicarse al (0984) 730-277.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.