24 ago. 2025

Hito importante para la canonización del sacerdote paraguayo Julio Duarte

En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.

Sacerdote.jpg

El sacerdote paraguayo Julio Duarte.

Foto: Gentileza.

Este sábado, en la parroquia catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.

El sacerdote tiene varias anécdotas de su infancia y en su enorme casa de movimiento comercial, donde siempre había comida para los pobres y peregrinos, era austero en el comer y en el vestir, destacaron al inicio del acto al detallar su biografía leída por Santiago Caballero.

También mencionó que las fotos y estampas del sacerdote fueron enriquecidas con la oración escrita por el monseñor Celso Yegros Estigarribia.

Presentaron los detalles al obispo Celestino Ocampo Gaona, juez del Tribunal de la causa.

“Pedimos que su ejemplo siga inspirando vocación y santidad. Pedimos al padre ver pronto en los altares al presbítero Julio César. Estamos contentos, emocionados y agradecidos a Dios. Este acto no es un punto final, sino que es un paso muy importante esta clausura. Es el cierre del proceso de la fase diocesana de la causa y todo será remitido al Dicasterio. Ellos estudiaran y esperamos su respuesta”, expresó Ocampo Gaona.

Lea más: Carapeguá invita a clausura de la fase diocesana de santificación del sacerdote paraguayo Julio Duarte

Las cajas confeccionadas en Carapeguá, que contienen todas las documentaciones recabadas a lo largo de estos cinco años, fueron selladas en el acto de clausura frente a la comunidad.

El proceso de investigación de los antecedentes del siervo de Dios había iniciado en julio de 2020 y cumplió rigurosamente las normas establecidas por la Iglesia Católica, para las causas de los santos, aunque las primeras conversaciones ya se remontan desde el 2004, rememoró el Osmar López Benítez, obispo en la Diócesis de Misiones y Ñeembucú.

Estuvieron presentes el presbítero Marcial Soto Mendoza, promotor de justicia y el padre Luis Decoud Zarza, quien es el postulador de la causa en la fase diocesana.

Acompañó este proceso, con diligencia, el presbítero Nelson Martínez, notario y actuario encargado de labrar el acta oficial y emitir el instrumento de clausura dirigido al Dicasterio para la causa de los Santos en Roma.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.