15 ago. 2025

Hipertensión e insolación, lo que más afecta a peregrinos

Casos de hipertensión arterial, insolación y falta de hidratación, son los problemas que más aquejan a los peregrinos a lo largo de la ruta 2 y en inmediaciones de la Basílica de Caacupé.

ips2.jpg

Lo casos de hipertensión arterial son mayoría en los puestos de IPS. Foto: Facebook IPS.

El reporte de la coordinación del Operativo Caacupé 2015 indica que hasta el sábado, fueron atendidas unas 4.524 personas y hubo un total de 57 casos de derivaciones en ambulancias.

La III Región Sanitaria de Cordillera asistió a unos 1.591 pacientes, la V Región Caaguazú a 2.071, la XI Central a 296, Capital a 442, mientras que SEME a 124, los puestos de la Explanada de la Basílica, Tupasy Ykua y del kilómetro 48, son los que registran mayor cantidad de personas asistidas, informó el Ministerio de Salud.

Embed

Los principales casos de asistencia son los producidos por hipertensión arterial; así como el dolor intenso de cabeza y los casos de desmayos.

Los mismos casos fueron en su mayoría las molestias con las que llegaban los peregrinos hasta los puestos de la Cruz Roja del Paraguay, informó el jefe de la carpa ubicada en la Basílica, Rubén González a ULTIMAHORA.COM. El puesto estará hasta el martes a las 10.00.

Cuentan con 12 voluntarios por turno y solo el sábado, a dos horas de habilitar el puesto, asistieron a más de 70 personas. Los servicios que ofrecen son primeros auxilios, quemaduras por exposición al sol, curaciones y control de presión.

El Instituto de Previsión Social (IPS) también presta atención a asegurados y no asegurados, a quienes también proveen de medicamento en caso de que necesiten, según la recomendación médica.

Cuentan con puestos sanitarios de atención al peregrinante en el kilómetro 55 sobre la Ruta 2, en el kilómetro 46 en el Cerro Caacupé, la Unidad Sanitaria de Ypacaraí y el de Caacupé.

Solo el sábado asistieron a más de 250 personas entre asegurados y no asegurados, mientras que en el Puesto ubicado en el kilómetro 46, a más de 140.

Embed

Las mayores asistencias se registran para curaciones, dolores musculares, gripe, presión alta, dolores estomacales y fiebre.

Instan a los fieles que realizan largas caminatas, hacerlo durante las primeras horas de la mañana y después de las 18.00 para prevenir problemas por exposición al sol. Además se insta a la utilización de repelente contra insectos, mantener una buena hidratación y tener cuidado con la ingesta de comidas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.