14 nov. 2025

Hijo de RGD pide anular condena, se siente un perseguido de la Justicia

Fernando González Karjallo, hijo del usurero Ramón González Daher, solicitó la anulación de su condena, la cual calificó como un “garrote político” por ser “enemigos políticos”. Además, recusó a los ministros Manuel Ramírez Candia y Alberto Martínez Simón para que se aparten del caso.

juicio ramón y su hijo

Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, planteó la anulación de su condena.

El hijo del ex dirigente deportivo Ramón González Daher, Fernando González Karjallo, sentenciado a 5 años de prisión en carácter de cómplice en el esquema de usura de su padre, presentó ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia un recurso extraordinario de revisión en contra de su condena y contra la confiscación de sus bienes.

En el documento, González Karjallo justificó que fue condenado por lavado de dinero “sin que exista” ningún hecho punible precedente de su autoría y sostuvo que la sentencia fue “arbitraria y confiscatoria”, calificando como “un garrote político”, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Solicito (...) a la Sala Penal tenga la valentía de aplicar la Constitución Nacional y las leyes, estudie, admita, este recurso extraordinario de revisión de una sentencia tan arbitraria y confiscatoria, que deja un nefasto precedente, de cómo el Estado puede confiscar de forma absoluta los bienes y el patrimonio de enemigos políticos y familiares para que, de esta forma, no vuelva a utilizarse como ‘garrote político’ la confiscación”, manifestó en el escrito.

Además, recusó a los ministros de la Corte Suprema de Justicia Manuel Ramírez Candia y Alberto Martínez Simón a fin de que se aparten del caso.

En cuanto a Ramírez Candia, sostuvo que no debe ser partícipe del estudio, porque su esposa es la jueza Yolanda María Ysabel Morel de Ramírez, quien integró el tribunal que dictó su sentencia.

Mientras tanto, sobre Martínez Simón refiere que tiene una “íntima amistad” con la jueza de Sentencia Claudia Criscioni, pese a que reconoce que no cuenta con pruebas de ello.

Nota relacionada: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

También argumenta que el magistrado integró la Sala Penal que declaró inadmisible el recurso de casación que presentó en la causa.

Ramón González Daher y Fernando González Karjallo fueron sentenciados en diciembre de 2021, a 15 y 5 años de prisión, respectivamente, tras ser hallados culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Posteriormente, para setiembre del año pasado, la Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso de casación que presentó la defensa de ambos, por lo que confirmó las condenas.

De acuerdo con lo que sostiene el Ministerio Público, durante el juicio quedó acreditado que la fortuna amasada por el clan González Daher “provino de los préstamos que otorgaron y no de la renta de inmuebles”, tal como lo declaraban ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y las entidades bancarias donde contaban con cuentas corrientes.

González Karjallo se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, mientras el ex dirigente deportivo sigue afrontando otras causas.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.