usura
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
La abogada Patricia Doria habló sobre el papel que cumplía Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher, dentro del esquema de usura montado por el clan.
El médico que fue imputado por supuesta expedición de certificado de salud de contenido falso a Ramón González Daher dio su versión al respecto. Negó la acusación de la Fiscalía y expresó su impotencia.
Fernando González Karjallo, hijo del usurero Ramón González Daher, solicitó la anulación de su condena, la cual calificó como un “garrote político” por ser “enemigos políticos”. Además, recusó a los ministros Manuel Ramírez Candia y Alberto Martínez Simón para que se aparten del caso.
Un Tribunal de Apelación ratificó la resolución de la jueza Sandra Kirchhoffer que ordenó ejecutar el comiso de dinero de Ramón González Daher. Se trata de la suma de unos USD 47 millones, que el Ministerio Público calificó como histórico.
Finalmente, tras varios años de lucha contra el esquema del condenado Ramón González Daher, el empresario Juan Eugenio Planás quedó sobreseído definitivamente en el caso de la supuesta estafa por la cual lo denunció el ex dirigente deportivo. Un tribunal decretó la prescripción de la causa.
El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura y lavado de dinero, deberá permanecer en prisión por lo menos hasta el 2032, año en el que podrá pedir libertad condicional.
Los cientos de víctimas de Ramón González Daher celebran que desde el miércoles se haya hecho justicia al fin. En un proceso que tardó dos años para condenar al ex dirigente deportivo y a su hijo, a 15 y 5 años de prisión respectivamente, finalmente ingresaron al Penal de Tacumbú. En el juicio se comprobó que González Daher, con la ayuda de fiscales y jueces a su servicio, amasó una fortuna de G. 6,5 billones, mediante un esquema de apriete y hostigamiento a sus víctimas. Este debe ser un claro mensaje a la Justicia contra la impunidad.
El fiscal Omar Legal, quien logró la condena a Ramón González Daher y su hijo, sostuvo que el caso del ex dirigente luqueño debe ayudar a depurar el sistema de Justicia “golpeado y descreído”. El político debe pasar 15 años en la cárcel por hechos de usura y lavado de dinero.
Los condenados Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo siguen buscando dilatar la ejecución de sus sentencias tras la confirmación de las penas. La investigación periodística de Última Hora fue fundamental para exponer el esquema de usura y aprietes, y pese a que la Fiscalía solamente acusó por dos hechos, las juezas hallaron 156 denuncias falsas planteadas por González Daher. Es hora de entender el mensaje de una sociedad que reclama una Justicia que ya no sea parcialista ni selectiva.
El perverso esquema de usura, aprietes y hostigamientos, dirigido por el prestamista Ramón González Daher, finalmente llegó a su fin este viernes, cuando la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 15 años para el luqueño.
Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo plantearon un recurso de casación contra la confirmación de su condena de 15 años y 5 años de cárcel.
La jueza Jennifer Ynsfrán decidió este jueves elevar a juicio oral la causa por denuncia falsa y extorsión en grado de tentativa contra el empresario Ramón González Daher.
El Juzgado Penal de Garantías N° 11 desestimó la denuncia por estafa que había presentado Ramón González Daher en contra de una de sus víctimas de usura. Además, se dispuso que el luqueño reponga los gastos del proceso.