09 ago. 2025

Hijo de ex dirigente de Libertad sería ministro de Industria y Comercio, según gremio

Javier Giménez, el hijo del ex presidente del Club Libertad Francisco Giménez Calvo, sería designado para el cargo de titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en el gobierno de Santiago Peña.

industria-y-comercio.jpg

Patricia Niella, presidenta de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), manifestó este martes en entrevista con radio Monumental 1080 AM que ya estaban en conocimiento de quién estará en la administración de la cartera de Industria y Comercio en el gobierno de Santiago Peña.

Esta jornada habló acerca de la grave situación que atraviesa el sector por la triangulación de prendas, que consiste en poner las etiquetas de fabricación paraguaya a productos textiles chino o brasileño para luego exportar a países del Mercosur. Mencionó que ya hay conversaciones con la próxima administración al respecto.

“Sabemos que el nuevo ministro va a ser Javier Giménez. Él ya está al tanto. Estamos en eso. Seguro en esta semana o la otra estaríamos hablando con él”, vertió Niella.

De acuerdo con la titular de la AICP, el posible secretario estatal proviene del sector privado y es hijo de Francisco Giménez Calvo, el ex presidente del Club Libertad, donde Horacio Cartes, titular del Partido Colorado, es además presidente honorario y el principal financista.

Lea también: La sombra de Cartes se nota en la elección del Gabinete de Peña

Padre e hijo son representantes legales de la empresa Bigbox SRL, que es proveedora del Estado, según la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Hasta el momento, todos los confirmados para el futuro gabinete de Santiago Peña formaron parte del gobierno de Horacio Cartes y además tienen fuertes vínculos políticos o empresariales con el ex presidente de la República.

Entre ellos se encuentran el senador reelecto Enrique Riera para el Ministerio del Interior; Ángel Barchini como ministro de Justicia; el general retirado Óscar González como titular del Ministerio de Defensa; Juan Carlos Baruja a Vivienda y Urbanismo; Claudia Centurión a Obras Públicas, y Rubén Ramírez L. para Relaciones Exteriores.

A menos de 60 días de asumir el gobierno, Peña demuestra que no tiene autonomía en las decisiones para su Gabinete y que hay una fuerte influencia de la era cartista que fue interrumpida tras la derrota en las elecciones de 2017/2018.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.