12 may. 2025

Hijas de Óscar Denis reclaman ayuda internacional y tomar en serio amenaza del EPP

Las hijas del secuestrado ex vicepresidente de la República Óscar Denis mantienen los pedidos que hicieron al Gobierno para la liberación de su padre, cuyo plagio cumple 11 meses este lunes. Piden al Estado “tomar en serio” la amenaza de “grupos terroristas”.

familia denis conferencia.jpg

Familiares de Óscar Denis en conferencia de prensa.

Foto: Justiniano Riveros.

Faltando solo un mes para que se cumpla un año del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez, su familia realizó este lunes una conferencia de prensa para insistir con el pedido de ayuda internacional y más acciones del Estado.

“El Estado necesita tomar en serio la amenaza que representan los grupos terroristas que tienen secuestrados a Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo y que ya han cegado tantas vidas inocentes”, subrayó la hija Beatriz Denis, durante la lectura de un comunicado.

Dijo que en la medida que el Gobierno no pueda hacer frente “al terrible problema de seguridad que representan el secuestro, el asesinato, la extorsión o el reclutamiento forzado, le puede tocar esta situación a cualquiera”. En ese marco, mantuvo duras críticas contra el Gobierno.

Le puede interesar: Óscar Denis, el secuestro que pone en aprietos al Gobierno

Beatriz Denis volvió a insistir en el pedido de ayuda a la Cruz Roja Internacional, solicitud ya realizada el año pasado y que fue denegada por las autoridades.

“Creemos que es momento de que el Gobierno solicite ayuda internacional porque nuestro pedido a los tres poderes del Estado, para que se unan y aborden un trabajo coordinado ha sido desoído, al igual que una campaña de comunicación masiva sobre los secuestrados y secuestradores”, reclamó.

“Llevamos 11 meses esperando a papá, en los cuales, debido a la indiferencia tanto de los secuestradores como del Gobierno solo hemos encontrado refugio en nuestra fe. Todos nuestros ruegos al EPP para que abran un canal de comunicación y pueda llegar al retorno de papá han sido vanos, nuestro pedido al presidente (Mario Abdo Benítez) de que involucre a la Cruz Roja ha sido pasado por alto”, agregó.

Más detalles: Hijas de Denis recurren a la Cruz Roja y critican a Abdo

La hija de Óscar Denis indicó que los políticos del país “parecen anestesiados” ante el crecimiento del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que realizó el plagio de su padre el 9 de setiembre de 2020, en el interior de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay.

“Sentimos que no defienden a los paraguayos en general ni a los miembros de sus filas que se han entregado al servicio de sus comunidades a través de la política”, afirmó.

La familia del ex vicepresidente de la República espera que el Gobierno “tenga el coraje” de terminar con la industria del secuestro, la muerte y la extorsión o que reconozca que no es capaz de brindar seguridad y tranquilidad. “Este es el momento de que el Estado tome acciones y haga respetar la ley”, concluyó Beatriz Denis.

Lea también: Hija de Óscar Denis pide al Estado que reconozca limitaciones en lucha contra grupos armados

La familia Denis no tiene mayores novedades desde que el político liberal fue llevado de su propiedad. La única vez que los secuestradores se comunicaron con ellos fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis, a lo cual se dio cumplimiento, pero no dio resultados.

La hija del ex político liberal también se solidarizó con las familiares de los militares y policías que fueron asesinados en el atentado ocurrido la semana pasada en el Norte del país.

En esa zona del país también sigue secuestrado por el EPP el suboficial Edelio Morínigo, hace siete años, mientras que el ganadero Félix Urbieta está en manos del Ejército del Mariscal López desde el año 2016.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.