13 oct. 2025

Hijas de Félix Urbieta piden “una vez más” noticias suyas por el Día del Padre

Las dos hijas del ganadero Félix Urbieta, que fue secuestrado en Concepción por el Ejército del Mariscal López en 2016, pidieron en el Día del Padre a sus captores que se pongan en contacto con la familia “para poder dar fin al sufrimiento que les atormenta día a día”.

Hijas de Felix Urbieta.png

Las hijas y la esposa de Félix Urbieta leyeron una nueva carta dirigida a los integrantes del Ejército de Mariscal López.

Foto: Justianiano Riveros.

Las hijas de Félix Urbieta, Norma y Liliana, emitieron un comunicado este sábado recordandolo por el Día del Padre, que se recuerda este domingo. Se trata del tercer año que lo celebran sin él, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

“Un Día del Padre más sin vos papá. El recuerdo de tenerte con nosotros nos congoja a más no poder. Extrañarte es lo que hacemos todos los días. Alzando varias plegarias al cielo esperando una respuesta de tus captores”, señala el texto al inicio.

No se sabe del paradero del ganadero desde el 12 de octubre de 2016, fecha en la que integrantes del Ejército del Mariscal López llegaron hasta la estancia Dos Hermanas ubicada en Belén, en el Departamento de Concepción, y se lo llevaron durante la noche a la fuerza.

Nota relacionada: Hoy es el Día del Padre más difícil para las hijas de don Félix Urbieta

Su hijas expresaron en la misiva sus esperanzas de volver a verlo con vida.

“Papá si escuchás esto donde quieras que estés, te decimos que no bajamos la guardia, que cada día que pasa esperamos noticias tuyas, tus nietas ya están grandes, y pasan los días preguntando por vos”, escribieron.

5188665-Libre-64993294_embed

Foto: Gentileza.

Este domingo será el tercer año que la familia no comparte con Félix Urbieta el Día del Padre.

“En este Día del Padre ‘una vez más’ solicitamos a tus secuestradores que se pongan en contacto con nosotros para que podamos dar fin a este sufrimiento que nos atormenta día a día”, indicaron Norma y Liliana.

Imploraron de nuevo saber de su papá, puesto que en tres meses más se cumplirán “cuatro años de soledad”.

Lea más: A 3 años del secuestro de Félix Urbieta, familiares piden que lo dejen volver a casa

Félix Urbieta es víctima del segundo secuestro más largo del país, después de Edelio Morínigo, el suboficial de la Policía Nacional que fue secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 5 julio de 2014.

Los captores de Urbieta enviaron pruebas de vida 15 días después del secuestro, y siguieron apareciendo solo hasta febrero de 2017. Entre las mismas habían siete cartas, una escrita por él, en la que exigía dinero para su liberación. En las grabaciones que hizo llegó a pedir primero USD 500.000 y después USD 350.000.

Urbieta tiene diabetes, padece de dolores en los huesos y problemas de presión arterial. El pasado mes de febrero cumplió 70 años de edad.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.