23 ago. 2025

Hija de González Daher renuncia a su cargo en Itaipú

María Emilia González Chaves, hija del polémico ex senador Óscar González Daher, recluido en la Agrupación Especializada, renunció a su cargo de asesora de Responsabilidad Social dentro de la Itaipú. Sin embargo, continuará como funcionaria de la binacional.

maría emilia gonzález chaves.jpg

María Emilia González Chaves, hija del ex senador Óscar González Daher, renunció a su cargo de superintendenta de Responsabilidad Social de Itaipú Binacional.

@itaipuparaguay

La hija del ex senador Óscar González Daher, María Emilia González Chaves renunció este miércoles a su cargo de asesora de Responsabilidad Social de Itaipú. Llevaba tres años en el cargo.

La nota fue enviada al director del lado paraguayo, José Alberto Alderete, donde la funcionaria solicita su sustición a su cargo, por razones “personales”. No obstante, María Emilia seguirá como funcionaria de la binacional, donde ya cuenta con 10 años de antigüedad, informó NoticiasPy.

La nota fue presentada este miércoles a director paraguayo José Alberto Alderete.

La nota fue presentada este miércoles a director paraguayo José Alberto Alderete.

Gentileza.

La hija del político luqueño ingresó durante la administración de Nicanor Duarte Frutos en el 2006. Su salario era de G. 47.669.527 con todos los beneficios mensuales que reciben los empleados de la hidroeléctrica.

La Superintendencia de Responsabilidad Social es una de las dependencias estratégicas que maneja un presupuesto anual de USD 60 millones.

Con el inicio del nuevo Gobierno, se especulaba que el equipo del presidente Mario Abdo Benítez planeaba sacarla del cargo.

Nota relacionada: Itaipú: Sacarán a hija de González Daher y ubicarán a hijo de Velázquez

En ese entonces, se manejaba que el hijo del actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, ocuparía el cargo de la hija del ex senador colorado. Se trata de Dionicio Adalberto Velázquez.

Por otra parte, María Emilia González Chaves también podría ser investigada por el Ministerio Público ya que en la imputación presentada contra su padre y su hermano Óscar González Chaves, también se la deja en evidencia por supuesto lavado de dinero junto con su madre Nélida Chaves de González.

Además, podría ser investigada por enriquecimiento ilícito debido a que es funcionaria de la entidad pública. Esto se debería a que María Emilia figura como directora titular de la empresa Príncipe Di Savoia SA, al igual que su hermano.

Lea más en: Esposa, hija y hermano, en la mira fiscal

Dicha sociedad es propietaria de 52 inmuebles, que, según la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), habrían sido adquiridos por la sociedad anónima mencionada y los precios consignados serían por un valor inferior.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.