16 oct. 2025

Hija de docente víctima de feminicidio pide ayuda económica

Mariela Cáceres, hija de la docente Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de 47 años, quien fue víctima de feminicidio en Itauguá, pidió ayuda económica a la ciudadanía, ya que su madre era el sostén de la familia.

Mariela Cáceres.jpg

Mariela Cáceres, quien está embarazada y ya tiene otra hija menor, pidió ayuda de la ciudadanía para ella y sus dos hermanos tras el feminicidio de su madre en Itauguá.

Foto: NoticiasPy.

Mariela Cáceres, quien está embarazada y ya tiene otra hija menor de edad, pidió ayuda de la ciudadanía para ella y sus dos hermanos, ya que su madre Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de 47 años, era el sostén de la familia.

“Mi mamá era absolutamente todo para nosotros, el sostén de la familia, el sostén de mi hermano, no hay una explicación para lo que pasó”, manifestó en conversación con NoticiasPy.

Nota relacionada: Docente es asesinada supuestamente por ex pareja en el Día de la Madre

Refirió que la situación económica que atraviesan es muy difícil y que prestaron dinero que tienen que devolver. Además, su hermano de 12 años debe ir a la escuela y él no tiene ningún ingreso económico.

Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de 47 años, fue víctima de feminicidio en Itauguá. Sus familiares desconocen violencia en la relación con su ex pareja, quien acabó con su vida.

Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de 47 años, fue víctima de feminicidio en Itauguá. Sus familiares desconocen violencia en la relación con su ex pareja, quien acabó con su vida.

Foto: Facebook.

“No sabemos por dónde empezar, no sabemos cómo va a terminar, cuándo va a terminar, mi hermano queda más desamparado, ella era absolutamente todo para él y para nosotras, era llamar por teléfono y mamá estaba ahí siempre”, lamentó.

La recordó como una madre muy trabajadora, quien se desempeñaba como chef y docente.

Lea más: Crimen de docente: Hallan sin vida a supuesto feminicida en Itauguá

“Estamos totalmente desamparados. Necesitamos ayuda en la parte económica, apelamos a la ciudadanía para lo que se pueda, sabemos que todos estamos necesitando, pero en lo que se pueda”, refirió.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Explicó que actualmente viven en la propiedad que alquilaba su madre en Itauguá, pero en unos días deben entregar la casa y buscar otro lugar.

Su hermano, quien presenció el crimen de su madre, va a seguir tratamiento sicológico en el Policlínico Municipal del Mercado 4 desde este miércoles; mientras ella y su otra hermana mayor recibirán contención por parte del Ministerio de la Mujer.

Feminicidio habría sido por una demanda

El hombre que acabó con la vida de su madre y luego se suicidó es Enzo Manuel Ojeda Ahrens, de 57 años, quien convivía diariamente con Patricia y con su hijo.

“Era un señor aparentemente tranquilo, era una relación estable, aparentemente buena, quería muchísimo a mi hermano”, mencionó.

Mariela Cáceres dijo que el feminicidio fue aparentemente a causa de los celos y de una demanda que realizó su madre contra su agresor por los honorarios de trabajo, cuya deuda ascendería a los G. 80 millones.

Le puede interesar: Familiares de docente asesinada desconocían antecedentes de violencia familiar

Por último, dio un mensaje con la voz entrecortada a toda la ciudadanía e instó a disfrutar el día a día de la compañía de sus padres.

“Siempre mirás en la tele y decís ‘qué muchos casos hay (de feminicidio)’, pero nunca vas a pensar que te va a pasar a vos. Hoy mamá salió, mañana puede ser que ya no vuelva”, refirió.

Las personas que deseen colaborar con esta familia pueden comunicarse al número (0994) 902-074.

El caso

Patricia Susana Cappo viuda de Cáceres, de 47 años, fue víctima de feminicidio el pasado miércoles 15 de mayo, en el Día de la Madre, en la ciudad de Itauguá, en el Departamento Central.

El autor del hecho fue su ex pareja Enzo Manuel Ojeda Ahrens, de 57 años, quien realizó tres disparos con arma de fuego contra la docente en presencia de su hijo menor. Luego, el hombre se dio a la fuga y finalmente fue hallado sin vida en el interior de su vehículo.

Hace aproximadamente dos años, tanto la víctima como el victimario se habían denunciado por violencia familiar.

A pesar de que en Paraguay se cuenta con la Ley 5777 de Protección Integral para Mujeres contra toda forma de violencia y de un protocolo de Acción Interinstitucional, los casos de feminicidio no dejan de aumentar.

Con este caso, en lo que va del año suman 22 las paraguayas víctimas de feminicidio, de las cuales dos residían en Argentina.

5104517-Mediano-684054673_embed

Estudian indemnizar a los hijos de las víctimas

La comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dio este martes el visto bueno al proyecto de ley que propone indemnizar a los menores de edad que han quedado huérfanos de madre por casos de feminicidio.

El proyecto contempla que los menores tienen el derecho de percibir este subsidio económico cuando su progenitor haya sido “imputado, acusado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de su progenitora”, informó el Senado a través de un comunicado.

Te puede interesar: Estudian indemnizar a los hijos víctimas por casos de feminicidio

También indica que la cuantía, de USD 193 (alrededor de G. 1.235.000), debe ser entregada a las personas que se encuentren al cuidado de los menores, como sus tutores legales.

Más contenido de esta sección
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.