06 nov. 2025

Hidrovía Paraná-Paraguay: Definirán propuesta para llevar a reunión a Bolivia

Todos los actores nacionales involucrados en la hidrovía Paraná-Paraguay se reunirán para definir una propuesta, la cual se pretende presentar ante el Comité Intergubernamental, que se reunirá el próximo 30 de agosto en Bolivia.

Navegación. Navieras locales buscan más apoyo de gobiernos involucrados en la hidrovía.

La reunión de este viernes se hará de cara a la reunión del 30 de agosto, en Bolivia, del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Foto: Archivo.

Patricio Ortega, miembro de la Comisión Nacional de Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explicó el motivo de la reunión que está previsto para este viernes, a las 10:00, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, indicó que la idea es armar la mejor propuesta por parte de la delegación paraguaya, para presentar en una reunión que se llevará adelante el próximo 30 de agosto.

El país se reunirá con el Comité Intergubernamental en dicha fecha, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Lea más: Argentina no quiere hacer negocios con la hidrovía, aseguró el embajador Domingo Peppo

Ortega enumeró las propuestas que elevó en ese marco la Marina Mercante, que guardan relación con la decisión unilateral por el cobro de la tasa del peaje, sobre la no existencia de un servicio prestado, y la violación a un artículo del Acuerdo del Transporte Fluvial por la Hidrovía al discriminar las banderas.

El sector rechaza que Argentina haga una discriminación entres sus embarcaciones, a las que cobra en pesos argentinos, entre las extranjeras, a las que cobra en dólares.

Le puede interesar: Buque paraguayo retenido en Argentina tuvo que pagar peaje para ser liberado

“Hay un acuerdo internacional que establece que todas las navegaciones serán consideradas embarcaciones de hidrovía, no se debería hacer la diferenciación de banderas. Hoy salen de esa normativa y dividen en nacional y extranjeras, cuando todos deberían ser embarcaciones de hidrovía”, recalcó Ortega.

El integrante de la Comisión Nacional, por parte de la Marina Mercante, apuntó que el país es el más afectado con esta medida y que si el vecino país no retrocede, se activará el protocolo de controversia, donde cada nación va a presentar su árbitro para dirimir el conflicto, el cual podría durar años.

No obstante, agregó que Argentina todavía tiene tiempo de pedir una reunión entre cancilleres de cada país para alcanzar un arreglo y no llegar a la instancia anteriormente mencionada, porque esta “tiene su costo”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.