01 sept. 2025

Hernandarias: Obispado lamenta violencia contra colectivo TLGBIQ

El Obispado de Ciudad del Este, en Alto Paraná, lamentó los hechos violentos registrados el pasado domingo en la ciudad de Hernandarias, durante una marcha de grupos TLGBIQ.

lgtbi hernandarias

La marcha se realizó un día después de que la Municipalidad de Hernandarias la prohibiera.


Foto: Gentileza.

“De parte de la Diócesis lamentamos la violencia ocurrida y apelamos a todos a expresar sus convicciones pacíficamente y respetar el orden público”, expresa el comunicado del Obispado de Ciudad del Este.

Representantes de la institución religiosa confirmaron que la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Hernandarias, organizó una vigilia de “oración por la familia, la vida, y nuestra sociedad en el templo”, justo cerca de donde un grupo TLGBIQ anunció días atrás la marcha Diverxs.

Lea también: Incidentes y heridos durante marcha LGBT en Hernandarias

Sin embargo, “en la plaza pública se dieron actos de violencia provenientes de terceros ajenos a las manifestaciones”, aseguró la Diócesis.

Este pronunciamiento se da a raíz de las agresiones que denunciaron los integrantes de comunidades trans, lesbianas, gays, bisexuales, intersexuales y queers (género no vinculado a la sexualidad), el pasado domingo.

Según los denunciantes, vecinos de la zona, quienes realizaron una antimarcha denominada Sabanazo, los atacaron con bombas y balines, e incluso se registraron varias personas heridas.

Nota relacionada: Amnistía rechaza ataque a activistas en Hernandarias

Los antimarcha lograron evitar que el acto central de la marcha gay se realice, ya que los participantes decidieron resguardarse tras los primeros hechos violentos.

Amnistía Internacional emitió un comunicado condenando los incidentes y responsabilizaron al intendente Rubén Amancio Rojas por lo ocurrido. Días antes de la actividad, Rojas prohibió este tipo de marchas en las calles de dicha localidad.

Lea más: Polémica por prohibición de marcha LGBT en Hernandarias

También criticaron que efectivos de la Policía Nacional no se mostraron protectores con el grupo de manifestantes que estaba siendo agredido.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.