11 nov. 2025

Hermana Regina: “El Estado no me dio ni un café con leche”

29770528

Directa. La hermana Regina no recibió dinero del Estado.

ARCHIVO

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones, indicó a Radio Monumental 1080 AM que hace 50 años dedica su vida a ayudar a las personas con problemas de adiciones al alcohol, las drogas, el juego y otros vicios, y que nunca recibió nada de las autoridades, contrarrestando notoriamente lo recibido por el senador Gustavo Leite, vinculado a una ONG.
Regina sostuvo que las autoridades deben empezar a cambiar. “Si solo atacamos la venta y estamos débiles, claro que nos comen las adicciones. Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, comenzando por las autoridades”, expresó.

“Jamás el Estado me dio ni siquiera para comprar un café con leche. Yo vivo de la caridad, de la gente buena que me ayuda; yo soy la primera limosnera”, añadió.

“Nosotros le damos tres herramientas al enfermo y a las familias, aceptar que es enfermo, el otro porcentaje hay que aprender, manejar el tiempo. No sé por qué la familia le echa en cara esto a la persona que está en eso, ya es pasado”, contó en comunicación con la Monumental.

“Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, empezando por las autoridades para que tengan la libertad, la voluntad y la acción, ya va a llegar la hora porque esto no da más”, expresó.

Fondos. Hace dos años, durante un homenaje en la Cámara de Diputados, la religiosa reclamó a los legisladores una mayor asignación presupuestaria para la lucha contra las adicciones en el país.

Mientras que la ONG del senador Gustavo Leite y su esposa, Paola Serrati, tiene entre sus mayores aportantes a Tabesa y la Itaipú Binacional.

El 2018 fue el año donde más dinero recibió la asociación porque la casa estaba en construcción.

Por parte de Itaipú, Cenáculo Paraguay fue beneficiada con aproximadamente G. 233 millones en los años 2021 y 2022.

El congresista mostró el lunes pasado una lista de los mayores aportantes de la oenegé, en la cual figuran Tabesa, sancionada por los Estados Unidos, y la Itaipú Binacional.

En cuanto al reporte de donaciones recibidas del 2018 al 2023, en total la Asociación de Leite recibió más de G. 2.000 millones en dinero, y más de G. 640 millones en especie.

<b>Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, empezando por las autoridades para que tengan libertad, voluntad y la acción.</b>

Más contenido de esta sección
El juramento y toma de posesión del intendente electo Daniel Mujica será este martes 18 de noviembre. Deberá cumplir el mandato de Miguel Prieto que culminará en octubre del 2026. Se espera que el nuevo intendente renuncie antes para volver a candidatarse para las municipales del próximo año.
Al igual que la Comisión de Legislación del Senado, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta recomendó que se postergue el tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. Carlos Núñez dijo que el polígrafo es “un negociado” del ministro del Interior.
El diputado de Yo Creo Walter García afirmó que Miguel Prieto no irá a prisión, en referencia a todas las causas en la justicia que son impulsadas por el oficialismo contra el ex intendente de CDE y aseguró que su carrera presidencial llegará al 2028.
El diputado de Yo Creo Guillermo Rodríguez afirmó que la oposición dio el mensaje de que puede ganar a nivel nacional en las elecciones municipales y generales.
El diputado Roberto González culpó a los “liderazgos caducos” mientras que el diputado Daniel Centurión instó a escuchar el mensaje político y no caer en la soberbia, petulancia y altanería de creer que “el dinero lo es todo en política”.
La DNCP dio lugar a 11 de los 35 puntos protestados en la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación por USD 34 millones que lleva adelante el TSJE, que modificó su PBC este lunes y presentó una adenda este martes.