08 ago. 2025

Hermana Regina: “El Estado no me dio ni un café con leche”

29770528

Directa. La hermana Regina no recibió dinero del Estado.

ARCHIVO

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones, indicó a Radio Monumental 1080 AM que hace 50 años dedica su vida a ayudar a las personas con problemas de adiciones al alcohol, las drogas, el juego y otros vicios, y que nunca recibió nada de las autoridades, contrarrestando notoriamente lo recibido por el senador Gustavo Leite, vinculado a una ONG.
Regina sostuvo que las autoridades deben empezar a cambiar. “Si solo atacamos la venta y estamos débiles, claro que nos comen las adicciones. Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, comenzando por las autoridades”, expresó.

“Jamás el Estado me dio ni siquiera para comprar un café con leche. Yo vivo de la caridad, de la gente buena que me ayuda; yo soy la primera limosnera”, añadió.

“Nosotros le damos tres herramientas al enfermo y a las familias, aceptar que es enfermo, el otro porcentaje hay que aprender, manejar el tiempo. No sé por qué la familia le echa en cara esto a la persona que está en eso, ya es pasado”, contó en comunicación con la Monumental.

“Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, empezando por las autoridades para que tengan la libertad, la voluntad y la acción, ya va a llegar la hora porque esto no da más”, expresó.

Fondos. Hace dos años, durante un homenaje en la Cámara de Diputados, la religiosa reclamó a los legisladores una mayor asignación presupuestaria para la lucha contra las adicciones en el país.

Mientras que la ONG del senador Gustavo Leite y su esposa, Paola Serrati, tiene entre sus mayores aportantes a Tabesa y la Itaipú Binacional.

El 2018 fue el año donde más dinero recibió la asociación porque la casa estaba en construcción.

Por parte de Itaipú, Cenáculo Paraguay fue beneficiada con aproximadamente G. 233 millones en los años 2021 y 2022.

El congresista mostró el lunes pasado una lista de los mayores aportantes de la oenegé, en la cual figuran Tabesa, sancionada por los Estados Unidos, y la Itaipú Binacional.

En cuanto al reporte de donaciones recibidas del 2018 al 2023, en total la Asociación de Leite recibió más de G. 2.000 millones en dinero, y más de G. 640 millones en especie.

Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, empezando por las autoridades para que tengan libertad, voluntad y la acción.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.