11 nov. 2025

Herederos de la libertad no pretende ideologizar, según ministro de la Juventud

El ministro de la Juventud, Marcelo Soto, aseguró que el proyecto “Herederos de la libertad” no busca ideologizar a los estudiantes, sino formar y capacitarlos.

Herederos.jpg

El proyecto se presentó en Asunción durante el martes. Foto: SNJ.

Soto aseguró en Monumental AM que el proyecto de crear centros de estudiantes en todo el país busca el “aumento de la participación estudiantil”. Indicó que, incluso, con ese proyecto la Secretaría llega a departamentos donde no llegan otras organizaciones como la Organización Nacional de Estudiantes (ONE).

Soto intentó responder a los cuestionamientos del proyecto de crear centros de estudiantes en todo el país porque la sospecha principal es que el presidente Horacio Cartes busque formar un brazo político.

Explicó que lo que pretenden es que Herederos “no tengan ninguna orientación política, que entre una agrupación política a sacar provecho, o un líder político a quitar provecho y tampoco queremos que haya corrientes ideológicas”.

Si bien el ministro de la Juventud admitió que milita en un partido político, la Asociación Nacional Republicana (ANR), desde los 15 años, consideró que “en gestión de gobierno uno tiene que ser imparcial”.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.