18 oct. 2025

Helsinki rechaza intervenir en caso de Arrom, Martí y Colmán

Finlandia no tiene intención de intervenir en el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes son requeridos por la Justicia paraguaya por secuestro. La nación nórdica les dio refugio hace ahora un mes.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

El Gobierno de Finlandia no tiene intención de intervenir en el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, requeridos por la Justicia de Paraguay por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrida en el 2001.

Así lo dio a entender la ministra de Interior finlandesa, María Ohisalo, en una respuesta por escrito publicada este jueves en la página web del Parlamento finlandés, con la que contesta a una interpelación del diputado del partido ultraderechista Verdaderos Finlandeses Jari Ronkainen.

Embed

“Ni el Ministerio del Interior ni el Gobierno intervienen en la tramitación de las solicitudes individuales de asilo o de permiso de residencia ni en el contenido de las resoluciones”, afirma la ministra en su respuesta.

Puede leer: Paraguay insta en ONU a no permitir “uso distorsionado” de refugio

Ohisalo asegura que su Ministerio es responsable de las políticas y la legislación sobre inmigración y asilo, pero no se inmiscuye en la tramitación de casos concretos, algo que es competencia exclusiva de los funcionarios del Servicio Finlandés de Inmigración.

La ministra no quiso dar detalles sobre la situación legal de los tres refugiados paraguayos ni sobre el modo en que llegaron a Finlandia, alegando que todos los procesos de asilo son confidenciales por ley para garantizar la seguridad de los solicitantes.

Esa obligación legal de confidencialidad –insistió– no se puede incumplir aunque la prensa nacional o internacional divulgue información sobre un caso en particular.

Le puede interesar: Gobierno busca estrategias para traer a Arrom, Martí y Colmán de Finlandia

“En consecuencia, el Gobierno no puede tomar postura sobre las decisiones individuales tomadas por Servicio Finlandés de Inmigración”, afirmó.

Las autoridades de Paraguay están tratando de que Finlandia revoque el asilo y extradite a Arrom, Martí y Colmán.

Una de las iniciativas para lograrlo es el anunciado viaje de un grupo de senadores paraguayos a Helsinki con el objetivo de exponer a legisladores, jueces y fiscales finlandeses la situación judicial de los tres prófugos, aunque ese viaje fue postergado “sine die” el pasado 28 de octubre.

Puede leer: Senadores suspenden momentáneamente viaje a Finlandia

Además, las autoridades paraguayas protestaron oficialmente ante Finlandia por su decisión de conceder asilo político a los tres refugiados izquierdistas, ex miembros del desaparecido Partido Patria Libre (PPL), considerado el embrión de la actual guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Estas protestas llevaron al diputado ultraderechista Jari Ronkainen a interpelar al Gobierno finlandés y exigir explicaciones por dar refugio a tres personas acusadas de haber cometido varios delitos.

“A este paso la población de refugiados en Finlandia será como los fugados de Alcatraz. Parece que cuanto mayor es el crimen cometido, más probabilidades hay de obtener asilo en Finlandia”, escribió en su perfil de Twitter.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.