12 oct. 2025

Heladas y escarchas cubrieron este martes los paisajes del Sur y Este del país

Los registros meteorológicos de las zonas del Sur y Este del país reportaron temperaturas muy bajas en el Departamento de Ñeembucú, así como heladas agronómicas en Misiones y en el Este del país que afectaron cultivos.

IMG-20250624-WA0014.jpg

Escarchas en el Sur y Este del país.

Foto:

Con paisajes blanquecinos amaneció el país en diversas ciudades, producto de las bajas temperaturas que llegaron a heladas y también produjeron escarchas en diversas zonas, afectando cultivos, según reportaron corresponsales de Última Hora en los sitios afectados.

En Itapúa las temperaturas mínimas llegaron hasta -2ºC, informó el corresponsal Narciso Meza. Colonias Unidas registró sendas heladas en distritos como Hohenau, Obligado y Bella Vista.

El fenómeno climático daña a cultivos de la agricultura familiar, pero favorece al trigo, aunque dependiendo de la etapa en la que se encuentra. “Aquellas parcelas de trigo en las primeras etapas de desarrollo son favorecidas porque las heladas eliminan los insectos que normalmente atacan en esas épocas del crecimiento”, dijo Orlando Gallas, conocido técnico agrícola de la zona.

El Departamento de Misiones amaneció con escarchas y un registro de temperatura de 1°C, a las 6:00 horas. Además, hubo escarchas en la compañía San Francisco, Santa Rosa, reportó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Ñeembucu también registró imágenes con paisajes blanquecinos debido a las escarchas, con los registros térmicos más bajos en la zona de Itapirú, según el corresponsal Juan José Brull.

Un funcionario de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) reportó que se registraron heladas agronómicas y explicó que las escarchas son formaciones de cristal sobre un objeto determinado, donde el vapor se congela y se registran cristales, a diferencia de la helada, que se produce por el congelamiento del agua a temperaturas menores a 0ºC.

Heladas afectan cultivos de maíz y verdeo en el Alto Paraná

El ingreso del frente polar tuvo sus primeros efectos en el campo en el Departamento de Alto Paraná, donde la helada caída en la madrugada de este martes dejó pérdidas en el sector agrícola, especialmente en los cultivos de maíz, de acuerdo con el corresponsal Edgar Medina.

Heladas Alto Paraná.jpg

Las heladas representan un importante golpe para los productores de la región.

Robson Alfonso, productor de la zona norte del décimo departamento, señaló que se estima un perjuicio alrededor del 35% en los cultivos del maíz, mientras que el trigo tuvo pérdidas menores, de entre el 5 al 10%. Señaló que en la localidad de San Alberto se registró -1°C.

Esto representa un importante golpe para los productores de la región. Las heladas se registraron en todo el departamento, incluyendo áreas de producción intensiva, lo que genera preocupación por las consecuencias económicas a corto plazo.

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) había señalado hace unos días que casi el 60% de los cultivos de maíz zafriña ya superaron la etapa de riesgo en el país.

Heladas.jpg

En el sector de la Central de Productores Hortigranjeros Feriantes del Alto Paraná también sufrieron daños importantes. Los más afectados fueron los cultivos de lechuga, repollo, coliflor, de acuerdo con lo señalado por Virgilio Ramírez, secretario general.

“En línea general esto podría tocar nuestra economía. El hielo todavía no se descongeló y ya son casi las diez de la mañana. Esto también podría afectar al pasto y eso tendrá su implicancia para la producción de leche y quesos”, afirmó el productor.

Más contenido de esta sección
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
La ANDE dijo que se hará cargo de los gastos médicos del ciudadano Sergio Palacios, que sufrió diversas lesiones tras caer a un pozo de obras no señalizado en el microcentro. El joven consideró el comunicado como una burla llena de mentiras y que lo hicieron a sabiendas de su seguro médico de IPS. “Me ofrecen un paraguas cuando yo no me estoy mojando”, expresó.
Un hecho curioso e insólito, pero a su vez afortunado, es el que vivió un motociclista, cuando una vaca lo embistió mientras circulaba por una calle del barrio Reducto, en San Lorenzo.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?