09 ago. 2025

HC plantea Presupuesto 2022 a libro cerrado, salvo Salud y Educación

Las bancadas de Honor Colorado en el Congreso Nacional informaron este martes sobre la intención de aprobar el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 “a libro cerrado”. Señalan que solo se discutirán aumentos en Salud y Educación.

honor colorado pgn.jpg

Referentes de Honor Colorado hablaron este martes sobre el PGN 2022, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Referentes de la ANR realizaron este martes una conferencia de prensa en la que informaron que apuntan a la aprobación del PGN 2022 sin incrementos en relación al Presupuesto vigente, excluyendo a Salud y Educación.

Al respecto en senador Antonio Barrios señaló que la eventual ampliación para Salud obedece a la necesidad de mantener operativos los servicios nuevos y para la compra de vacunas.

Por su parte, el diputado Miguel Tadeo Rojas explicó que la posición será firme en lo que refiere a negar aumentos presupuestarios. Aseguró que los pedidos de incrementos de presupuestos sobrepasan los USD 240 millones, con lo que el PGN sería imposible de cumplir.

Lea más: PGN 2022: Bicameral cierra audiencias y analizará ampliaciones

“Lo que no queremos es habilitar la posibilidad que se den aumentos que generarían un caos conforme a lo que se viene solicitando. Hemos siempre acompañado el aumento a los docentes que debe incluirse desde octubre de este año”, dijo.

Con relación al pedido de los médicos de una ampliación para la equiparación salarial, dijo que se espera que el sector llegue a un acuerdo con Hacienda, pero la carga horaria que se plantea es lo que complica la situación. “Estamos abiertos, pero se está viendo cómo financiar esto”, dijo.

El asesor económico de Honor Colorado, Santiago Peña, dijo que preocupa la avalancha de pedidos de aumentos presupuestarios solicitados y que no tienen fuente de financiamiento.

Peña aseguró que la bancada sigue acompañando el aumento de 16% para los docentes y que se analizó el incremento para Salud, atendiendo las necesidades. Hizo un llamado a la responsabilidad a la hora de tratar el PGN.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.