20 sept. 2025

HC no acatará una eventual medida de la Corte para restituir a Kattya

Bachi alegó la independencia del Estado y que no existe la figura de restitución de la investidura. Honor Colorado, que controla el Congreso, no se pronunció aún, pero el senador es su vocero.

28340743

Kattya González

Para el líder de bancada de Honor Colorado y próximo presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez, la restitución de Kattya González no es una posibilidad y esa sería la postura del movimiento mayoritario en caso de que la Corte declare inconstitucional la expulsión de la ex legisladora opositora.
Bachi afirmó en contacto con La Lupa en Telefuturo que su opinión es a título personal porque su bancada todavía no se reunió para debatir el caso luego de que la Fiscalía emitiera una recomendación a la Corte de hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya. Se apresuró en aclarar que en el cartismo son solo 16 miembros; sin embargo, controlan a otros sectores colorados y de otros partidos.

El argumento para no acatar una eventual resolución favorable a Kattya es que como Poder Legislativo tiene independencia. También recordó el caso de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos, a quienes no se les permitió jurar en el 2018 como senadores electos por ser ex presidentes, pese a la recomendación de la Fiscalía y de la Corte, además del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“No existe la posibilidad de recuperación de la investidura hasta nuestra Constitución. Y nos dimos cuenta también cuando se hizo el famoso des desafuero (de Erico Galeano). No hay en los anales de la historia del paraguaya que un parlamentario recupere su investidura”, manifestó Bachi desde su quinta en el Chaco.

El senador, además, aprovechó para lanzar su ataque y aseguró que Kattya se extralimitó en sus funciones. Manifestó que desde su punto de vista cometió tráfico de influencia al llevar a un “policía” a su cargo en una campaña electoral con una remera del Encuentro Nacional.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:48✓✓
icono whatsapp1

Por su parte, Kattya González, también en La Lupa, sostuvo que espera que la Corte tenga coraje para emitir su resolución sobre el caso, luego de la opinión de la Fiscalía.

“Esperamos que la Corte Suprema de Justicia pueda tener el mismo coraje de análisis, de decir en tiempo oportuno, porque tiene fecha de caducidad, no nos sirve una resolución de acá a seis años porque ya termina el plazo para el cual fui electa y despojada de forma ilegítima por parte de 23 personas que creen que el Estado son ellos”, manifestó.

Finalmente, adelantó que una vez agotada la instancia de la Corte, acudirá a organismos internacionales.

Peña no quiso opinar y tiró el fardo al Poder Judicial El presidente Santiago Peña manifestó que el caso de la expulsión de Kattya González, que ya tiene una resolución del Ministerio Público que recomienda su restitución, está en cancha del Poder Judicial. Peña asistió al Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay 2024 y respondió a las preguntas de la prensa, pero no quiso dar su opinión referente al asunto. “Tema judicial, esto todavía tiene un largo proceso, así que creo que tenemos que dejar que las instituciones funcionen”, expresó. El presidente sí opinó en su momento sobre el caso de Erico Galeano diciendo que la Fiscalía no tenía pruebas. Según determinó el Ministerio Público, en la expulsión de González se violó el principio de la inderogabilidad singular de los reglamentos, razón por la cual se ven vulnerados el Estado de Derecho y el principio de legalidad, receptados en los artículos 1 y 9 de la Constitución. La senadora fue destituida por una mayoría cartista y sus aliados, pese a las posturas en contra, pisoteando el reglamento por el cual el mismo pleno había aumentado a 30 el número requerido para la expulsión de los legisladores.
28340752

Bachi Núñez

28340753

Rechazo. Los senadores cartistas expulsaron a Kattya González del Senado en febrero.

Archivo

Más contenido de esta sección
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.