08 oct. 2025

Hay menos vuelos por protocolos sanitarios en otros países, señala Dinac

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, informó este martes que los vuelos desde Paraguay a varios países sufrieron una reducción de frecuencias a consecuencia de las exigencias en los protocolos sanitarios.

aeropuerto-controles-covid.jpg

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi volvió a operar tras meses de cierre por la pandemia del Covid-19.

Foto: Radio Monumental.

La Dinac registra un 80% menos de vuelos a diferentes países de la región y otras zonas durante las últimas semanas, en comparación con las estadísticas del 2019, debido a los protocolos sanitarios que se establecen en otros territorios.

El director de Aeropuertos de la institución, Douglas Cubilla, informó que se resiente el servicio a casi un año de la llegada de la pandemia del Covid-19 en el país.

“Con Estados Unidos se redujeron los vuelos a una sola frecuencia por semana. En Argentina solamente se puede volar a Buenos Aires; Uruguay también es muy estricto con sus protocolos, y esperamos que con la llegada de la vacuna se vayan recuperando los vuelos”, expresó Cubilla en contacto con Monumental 1080 AM.

Si bien, el director mencionó que al Aeropuerto Silvio Pettirossi llegan una gran cantidad de pasajeros, aclaró que se debe a que los vuelos salen una a dos veces por semana y, por ello, tienen una gran ocupación.

Lea más: Tras casi 5 años, se reanudan vuelos directos entre Asunción y Miami

“Hoy podemos viajar a cualquier destino, pero cumpliendo con todos los protocolos que se exigen y esperamos que esto mejore porque se siente un gran impacto en el movimiento aeroportuario”, señaló.

Con respecto al impacto en la llegada de cargas aéreas, Cubilla indicó que el sector sigue operando normalmente, con más de 20.000 kilos de cargas que llegan al país gracias a los negocios empresariales.

En el caso de los vuelos con Estados Unidos, en este 2021 se reanudó la ruta directa entre Asunción y Miami con la frecuencia de dos vuelos por semana. Sin embargo, durante las últimas semanas solo se realiza un vuelo semanal.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.