El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que hay municipios en donde ya no se puede construir colegios debido a una alta migración de alumnos, las escuelas se quedaron vacías.
El titular del MEC señaló que actualmente hay un total de 2.355 instituciones educativas de 6.000 que tienen entre 20 y 30 alumnos.
“La modificación de un artículo de Fonacide indica que un 70% de los recursos transferidos a los intendentes se deriva para infraestructura escolar, ahí pasan varias cosas. Primero, la posibilidad de que puedan invertir ese recurso en transporte escolar. Entonces, lo que se pone es infraestructura o transporte de manera que se pueda empezar este ejercicio, pero para mí, lo más importante es ordenar las escuelas”, indicó.
Ramírez señaló que hay varias instituciones que han invertido casi más de USD 1 millón de dólares en aulas que ya no tienen alumnos, pero que tienen más cantidad de docentes.
“Hicimos una primera etapa de investigación. Hablando con los intendentes, ellos me decían que han invertido casi más de 1 millón de dólares en aulas que ya no tienen alumnos. Hay niños en escuelas donde hay 20 alumnos y hay un alumno en el primer grado, dos alumnos en el segundo grado y así hasta el noveno completan 20 y hay más profesores que alumnos”, alegó.
Déficit de aprendizaje
El ministro mostró su preocupación sobre el déficit de enseñanza de los alumnos si los maestros no están formados en la enseñanza plurigrado.
“Si hay más profesores que alumnos. Entonces, la pregunta es ¿qué aprenden esos niños en esas condiciones? Si no hay maestros formados en lo que es la enseñanza en distintos grados, con lo que se llama plurigrado, esos alumno no van a aprender nada”, lamentó.
Asimismo explicó el formato del proyecto de reorganización de las instituciones.
“Para mí ordenar las instituciones es el punto más importante, con el cual poniendo un transporte, el intendente le puede llevar a ese niño a una escuela con más compañeros en donde podemos incluso convertir esa escuela a la tarde en un centro de estimulación de aprendizaje de matemáticas y de lenguas y y podemos tener una actividad muy sinérgica. Esto es el resumen del proyecto de reorganización”, finalizó.