22 nov. 2025

Egresan primeras paraguayas de la Universidad Latinoamericana de Inteligencia Artificial

Rocío Vázquez y Crista Yudis se convirtieron en las primeras mujeres paraguayas en egresar de la Universidad Latinoamericana de Inteligencia Artificial (IAU), una institución pionera en América Latina dedicada exclusivamente a la formación de talento en esta área.

Rocío y Crista, primeras paraguayas engresadas de la Universidad Latinoamericana de IA

Crista Yudis y Rocío Vázquez.

Foto: Gentileza

Con este logro, ambas compatriotas se posicionan como referentes en innovación tecnológica y refuerzan el protagonismo creciente de las mujeres en el ámbito de la inteligencia artificial.

Rocío Vázquez es una de las directoras de Publia, la primera agencia paraguaya especializada en inteligencia artificial aplicada a la optimización de procesos empresariales. Crista Yudis, por su parte, es gerente de marketing del grupo Asismed, empresa líder en el sector de la salud privada en el país.

Ambas están aplicando los conocimientos adquiridos en la IAU para impulsar el uso estratégico de la inteligencia artificial en sus respectivas organizaciones.

“Queremos demostrar que en Paraguay también se puede innovar, también se puede programar, también se puede crear. Lo que nos queda a partir de ahora es contar que se puede confiar en el talento local con las mismas capacidades que profesionales internacionales”, expresó Rocío Vázquez al referirse al impacto de esta formación en su trabajo.

Desde Publia, están ayudando a empresas paraguayas a mejorar su productividad mediante automatización de procesos, análisis predictivo y modelos de toma de decisiones basados en datos. Uno de los principales beneficios, según Vázquez, es “la optimización de tiempo en las diferentes funciones”.

En el caso de Asismed, Crista Yudis explicó que la incorporación de IA está transformando las tareas del departamento de marketing, así como el desarrollo de campañas y estrategias. “La tecnología no tiene fronteras, y hoy es una aliada para tomar decisiones más acertadas. Esto se aplica a todos los rubros; el que entienda esto está un paso adelante”, destacó.

La Universidad Latinoamericana de Inteligencia Artificial (IAU) se caracteriza por su metodología práctica, el acompañamiento de mentores expertos y el trabajo con proyectos reales. Su objetivo es formar profesionales capaces de liderar la transformación digital en sus países y sectores.

Más contenido de esta sección
Ediles apuntan que la administración actual no respeta la Ley Orgánica Municipal y condiciona a futuras administraciones. Jefe de Finanzas sostiene que se tomó en cuenta un decreto del MEF.
El Dr. Antonio Leopoldo Cubilla Ramos, una de las figuras más influyentes y respetadas de la ciencia paraguaya, recibió un reconocimiento por su trayectoria de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Solo el 20% de los docentes de Caazapá lograron superar las pruebas escritas aplicadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). De los 3.020 postulantes presentes, únicamente 600 aprobaron los exámenes realizados el 19 y 20 de noviembre en el marco del Operativo 3.4 del Concurso Público de Oposición.
''La educación católica está llamada a ser un símbolo de esperanza y una presencia activa en la construcción del bien común”, dijo el rector de la Universidad Católica de Asunción, Pbro. Dr. Cristino Bohnert Bauer, durante la apertura del IV Congreso Nacional de Educación Católica, evento en el que se destacó el rol formativo de las instituciones frente a los ''desafíos sociales y culturales actuales’’.
Más de mil materiales audiovisuales históricos, entre negativos y positivos en película, cintas de celuloide, fotografías, documentos digitalizados y bibliografía especializada, fueron donados a la Arquidiócesis de Asunción. Se trata de la colección audiovisual histórica y cultural más importante del Paraguay, reunida durante casi cincuenta años por el investigador y periodista Manuel Cuenca.