21 jun. 2025

Estudiantes y comisiones vecinales arborizan plaza por Semana del Árbol y del Medio Ambiente

En conmemoración del Día Nacional del Árbol y el Día Mundial del Medio Ambiente, que se recuerdan esta semana, estudiantes del Colegio Nihon Gakko y comisiones vecinales se encargaron de la arborización de la Plaza Tembiaporã del barrio La Floresta, en Fernando de la Mora, Zona Sur.

Plantación de árboles

Estudiantes y vecinos celebran el Día del Medio Ambiente arborizando un espacio comunitario.

Foto: Gentileza

Para la plantación se utilizaron especies de palmeras imperiales y de yerba mate ka’a-ilex paraguariensis.

Tras la actividad, en la que también se compartió un momento artístico con la interpretación de música folclórica a cargo de los alumnos, los participantes grabaron videos para dejar testimonio de lo que significó para ellos este evento de valoración del ecosistema.

Se recordó “lo importante que es el cuidado y la preservación del medio ambiente, tratando de mejorar la limpieza de la ciudad, eliminando las basuras en forma adecuada, siguiendo las normas de clasificación de los residuos, y también el cuidado de los vegetales para mejorar la floresta”, destacaron los estudiantes, entre otros puntos.

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el propósito de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar el ecosistema y fomentar el respeto al medio ambiente.

Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue, precisamente, el medio ambiente y su cuidado que requiere un esfuerzo global, destacaron desde la institución que tomó esta iniciativa.

“El Día Mundial del Medio Ambiente 2025 se celebra con una consigna que pide cambios profundos en las políticas y en nuestras decisiones para permitir vidas más limpias, ecológicas y sostenibles, en armonía con la naturaleza”.

En el año 2025, el tema central es la biodiversidad, un gran motivo de preocupación mundial en materia medioambiental.

Más contenido de esta sección
El aumento de las personas afectadas por enfermedades causadas por virus respiratorios es un 24% en comparación a hace siete días, informa el Ministerio de Salud. En una semana reportaron 48.821 consultas por gripe.
Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.
Ni automedicación ni remedios caseros como única opción terapéutica son los consejos del pediatra del IPS, Miguel Pakravan. Ante el aumento de casos de influenza, recomienda la vacunación.