14 oct. 2025

Hay expectativas de buena cosecha de sésamo, afirman

26582907

Sésamo. En algunas zonas ya iniciaron la cosecha.

UGP

Productores nacionales de sésamo de varias zonas del país reportan una perspectiva positiva y esperan una buena cosecha en el marco del Plan de Producción Zafra 2023/24.

Sobre esa línea, trabajadores de la comunidad de Yacaré Ñe’e, ubicada en el distrito de San Pedro de Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro, señalaron que, a pesar de las adversidades climáticas y la siembra tardía, mantienen una perspectiva positiva.

El cultivo actualmente se encuentra en etapa de maduración, pero ya muestra un buen desarrollo y se espera una cosecha oportuna con un buen rendimiento, según informaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El comité de productores de esa zona también cuenta con productos de autoconsumo como el cultivo de maní, que actualmente se encuentra en etapa de cosecha.

La información fue corroborada tras el monitoreo de parcelas del cultivo de sésamo que se realizó esta semana a cargo del ingeniero agrónomo, José Alfredo Cardozo, quien brindó algunas recomendaciones técnicas a los productores.

Asimismo, las cosechas iniciales reportan una buena calidad de los granos y se estima que el periodo de zafra se extenderá hasta abril debido al comportamiento climático, según afirmaron desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Gilberto Osorio, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, afirmó que los productores mantienen una visión positiva del 2024, aunque recordó que para una cosecha exitosa siempre dependen de los factores climáticos.

Más contenido de esta sección
Durante el estudio del presupuesto de 2026 para el Ministerio de Justicia, se reveló que se destinan apenas G. 9.200 por día por la comida de cada recluso. Este gasto seguiría siendo bajo en 2026.
Raúl Valdez, presidente de la Cappro, afirmó que en agosto último lograron más de 2.300.000 toneladas procesadas de la oleaginosa, equivalente a casi un 80% de utilización de la capacidad instalada en el país.
Con apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), productores del Comité Primero de Mayo, de la localidad Adán y Eva, distrito de Naranjal (Alto Paraná), registran resultados positivos en la producción de pepinillos destinados al envasado industrial, consolidando un modelo rentable y sostenible dentro de la Agricultura Familiar.