20 may. 2025

Hay desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina

Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.

ARGENTINA-WEATHER-FLOOD

Vista aérea de casas inundadas tras una fuerte tormenta en Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 17 de mayo de 2025. Más de mil personas fueron evacuadas en Argentina debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas.

Foto: Luis Robayo (AFP).

La tormenta afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.

“Actualmente quedan 2.938 evacuados en 21 municipios”, consignó el domingo un comunicado de las autoridades provinciales, que añadió que “las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: Una pareja que circulaba a caballo por la localidad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41".

El número de evacuados se redujo a menos de la mitad respecto a la noche del sábado.

“Luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares”, indicó el comunicado.

Tanto el Gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.

ARGENTINA-WEATHER-FLOOD

Vista aérea de una zona inundada en Zárate, provincia de Buenos Aires, el 17 de mayo de 2025. Más de mil personas fueron evacuadas en Argentina debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas.

Foto: Luis Robayo (AFP).

“Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático”, había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.

El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que “se están inundando lugares donde esto nunca pasó".

Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que “lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes”.

En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Malasia expresaron este sábado sus condolencias a los familiares de las 239 personas que viajaban en el vuelo MH370 Malaysia Airlines, desaparecido en el océano Índico el 8 de marzo de 2014, y reiteraron que mantienen esfuerzos para encontrar respuestas en este caso, uno de los mayores misterios de la aviación.
El papa Francisco ha pasado una noche “tranquila” y se encuentra “reposando”, según informó la Santa Sede este sábado, en su vigesimotercer día ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios.
Un hombre condenado a muerte en Carolina del Sur (EEUU) fue ajusticiado este viernes por un pelotón de fusilamiento, lo que supone la primera ejecución con este método en el país en 15 años y la primera en la historia de ese estado.
La agrupación de países islámicos adoptó este viernes la propuesta de la Liga Árabe de reconstrucción de Gaza, elaborada en respuesta a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar control del territorio palestino, dijeron dos ministros a la AFP.
Un nuevo análisis de los restos del niño de Lapedo (Portugal), que fue la primera evidencia del cruce entre neandertales y sapiens, ha desvelado nuevos detalles del enterramiento y ha demostrado la idoneidad del método de datación por radiocarbono con hidroxiprolina, que permite analizar muestras paleolíticas mal conservadas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó este viernes su apoyo al delantero Luighi Hanri, uno de los jugadores del Palmeiras que sufrió actos racistas por parte de aficionados del club Cerro Porteño en un partido de la Copa Libertadores sub-20 en la noche del jueves.